Infografías interactivas

Las reservas hoteleras en España vuelven a crecer con fuerza

Andalucía, la Comunidad Valenciana y Madrid destacan como los destinos con los mayores crecimientos anuales.

Publicada 01/04/25

Las reservas hoteleras en España vuelven a crecer con fuerza

Las reservas hoteleras para alojarse en España han repuntado nuevamente en la última semana en todos los mercados emisores. Andalucía, la Comunidad Valenciana y Madrid destacan como los destinos con los mayores crecimientos anuales.

Artículo exclusivo para suscriptores Premium

Forma parte de la comunidad de líderes de la transformación positiva de nuestro sector.
Elige el plan que mejor se adapta a ti, y accede a todo nuestro contenido, descárgate nuestras revistas y disfruta de descuentos y otras ventajas en los eventos organizados por Hosteltur.

60€ Anual (0,17€ al día) Hazte premium
8,99€ Mensual (0,30€ al día) Hazte premium

Recuperación de las reservas en España y Reino Unido

Los datos de Travelgate, una plataforma de reservas hoteleras intermediadas, muestran que las reservas hoteleras realizadas desde los mercados emisores de España y Reino Unido aumentaron un 8,7% y un 10,7% la semana pasada (24-30 marzo) en comparación con la anterior.

Este crecimiento supone una notable mejora respecto al período comprendido entre el 17 y el 23 de marzo, cuando las reservas en España descendieron casi un 2% mientras que en el Reino Unido cayeron un 6%.

Destinos más reservados

Según los datos de Travelgate, Andalucía se mantiene una semana más como el destino más demandado, seguido de Cataluña y Canarias

Cuota de reservas hoteleras en España (semana del 24 al 30 de marzo)

  1. Andalucía 18,05%
  2. Cataluña 16,58%
  3. Canarias 14,76%
  4. Baleares 14,50%
  5. Comunidad Valenciana 11,99%
  6. Comunidad de Madrid 10,28%
  7. Galicia 2,49%
  8. Castilla y León 2,02%
  9. Euskadi 1,89%
  10. Aragón 1,35%

Más reservas de última hora para Semana Santa

La infografía muestra que las reservas hoteleras con fecha de llegada de aquí a 15-30 días y de 31-60 días destacan con una cuota del 13% y del 16% respectivamente. Así pues, la demanda sigue acumulándose de cara a las vacaciones de Semana Santa.

En 2025 la Semana Santa se celebrará del domingo 13 al domingo 20 de abril, mientras que en 2024 tuvo lugar del 24 al 31 de marzo.

Early booking: doce semanas seguidas con una cuota superior al 30%

Por otro lado, entre el 24 y el 30 de marzo, las reservas de hotel intermediadas bajo la modalidad early booking (con más de 90 días de antelación) representaron el 28% del total en la plataforma B2B Travelgate.

En la actualidad, las reservas early booking tienen una cuota similar a la que se se registró el pasado mes de diciembre.

Durante doce semanas, las reservas anticipadas han tenido una cuota superior al 30%.

Cuota de early booking (más de 90 días) sobre el total de reservas, por semanas

  • 9-15 diciembre: 26%
  • 16-22 diciembre: 29,3%
  • 23-29 diciembre: 34,7%
  • 30 dic-5 enero: 44,9%
  • 6-12 enero: 42,7%
  • 13-19 enero: 41,2%
  • 20-26 enero: 42,2%
  • 27 enero-2 de febrero: 41,5%
  • 3-9 de febrero: 37,9%
  • 10-16 de febrero: 33,6%
  • 17-23 de febrero: 35,4%
  • 24 febrero-2 de marzo: 35,6%
  • 3-9 de marzo: 32,7%
  • 10-16 de marzo: 31%
  • 17-23 de marzo: 29,7%
  • 24-30 de marzo: 28%

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.