Permitirá reducir un 47% las emisiones de actividad portuaria

Port de Barcelona lanza la conexión eléctrica para ferris junto a Grimaldi

Primera fase de un plan con más de 200 M € de inversión

Publicada 01/04/25

Port de Barcelona lanza la conexión eléctrica para ferris junto a Grimaldi

El Port de Barcelona ya tiene operativo su primer Onshore Power Supply (OPS) para ferris en Grimaldi Terminal Barcelona, en el muelle de Sant Bertran. Este OPS suministra diariamente electricidad de origen 100% renovable a los ferris que conectan Barcelona con las Islas Baleares, permitiendo que paren sus motores y suprimiendo las emisiones y el ruido que generan mientras están en puerto.

La entrada en funcionamiento del OPS para ferris completa la primera fase del plan Nexigen de electrificación de muelles que, con más de 200 millones de euros de inversión, permitirá reducir en un 47% las emisiones de la actividad portuaria. El OPS de Grimaldi Terminal Barcelona funciona en fase piloto para proporcionar datos y experiencia sobre el suministro de electricidad a los barcos.

La instalación del OPS se ha hecho de forma coordinada con Grimaldi Logística España, diseñando los diversos sistemas que lo integran para hacerlos compatibles con la operativa diaria de la terminal. En paralelo, Trasmed, la naviera española del Grupo Grimaldi, ha adaptado sus barcos Ciudad de Palma y Ciudad de Sóller para hacerlos compatibles con el sistema, de forma que ya se están conectando y parando sus motores durante sus escalas en el Port de Barcelona. La posibilidad de conectar diariamente los dos barcos que cubren la línea Barcelona-Palma multiplicará el impacto positivo del nuevo sistema.

Parando los motores durante su estancia en el Port de Barcelona, estos barcos dejarán de emitir por término medio 6,14 toneladas de CO2 por escala. Eso significa eliminar 2.090 toneladas de CO2 anuales

La proximidad de la terminal a la ciudad, ubicada al lado de la plaza de los Drassanes y a menos de 200 metros de las primeras viviendas del Poble-sec, incrementa el impacto positivo de este sistema para la ciudadanía, mejorando la calidad del aire en Barcelona y reduciendo el ruido que genera la operativa de los barcos.

Port de Barcelona estrena la conexión eléctrica para ferris
Autoridades junto a los CEOS de Grimaldi Logística España y Trasmed y la capitana del Ciudad de Palma en el interior del barco tras la conexión OPS. Fuente: Grupo Grimaldi.

El OPS, fabricado por Vinci Energies en Francia, combina una instalación fija que adapta la frecuencia y la tensión de la corriente eléctrica a las necesidades específicas de cada barco, con un sistema móvil fabricado por Shore Link en Estonia que hace posible la conexión sin interferir en la operativa del muelle. El sistema actual permite conectar un único barco, pero la instalación se ha diseñado para hacerla fácilmente ampliable de forma que se puedan conectar dos barcos de forma simultánea en los dos puntos de atraque del muelle de Sant Bertran. El sistema ha tenido un coste de 3,5 millones de euros y ha sido financiado en parte a través del Programa de Apoyo al Transporte Sostenible y Digital del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

El acto de inauguración ha contado con la presencia de la consejera de Territori, Silvia Paneque; el consejero delegado de Grimaldi Logística España, Mario Massarotti; el consejero delegado de Trasmed, Ettore Morace; el director de Explotación de Puertos del Estado, Pedro García, así como el presidente del Port de Barcelona, José Alberto Carbonell.

“Este OPS es especialmente importante por el hecho de estar ubicado en la terminal más próxima a la ciudad. Cuando hablamos de descarbonizar la actividad portuaria lo hacemos pensando en la emergencia climática, pero sobre todo lo hacemos pensando en la calidad de vida de las personas que nos rodean. El de hoy es un gran paso en este sentido pero no será el último. El OPS de Grimaldi Terminal Barcelona nos permite seguir avanzando con el plan Nexigen para mejorar la calidad del aire de nuestro entorno y hacer más sostenible la actividad portuaria”, ha asegurado el presidente del Port de Barcelona.

Port de Barcelona estrena la conexión eléctrica para ferris
Dos operarios controlan el sistema de gestión de cableado del OPS para hacer posible la conexión con el barco Ciudad de Palma de Trasmed. Fuente: Grupo Grimaldi.

Mario Massarotti, consejero delegado de Grimaldi Logística España, ha declarado que "una vez más, el Grupo Grimaldi afianza su compromiso con el transporte sostenible. Todas las embarcaciones que operan en el mercado italiano han sido equipadas con baterías desde hace varios años y operan desde entonces con emisiones cero en el puerto. Este mismo compromiso lo comparte Trasmed, la compañía del grupo que opera en el mercado balear, que ha invertido más de 1,2 millones de euros en la adaptación de los barcos al sistema OPS (Onshore Power Supply). Gracias a estas iniciativas, nos enorgullece ser el único grupo en el Port de Barcelona que opera en esta terminal con emisiones cero, contribuyendo así a mejorar la calidad del aire y el bienestar de los ciudadanos de Barcelona”.

"Hay que entender la dificultad de las grandes infraestructuras en el desarrollo de la transición energética, por su magnitud y por la implicación de multitud de agentes", ha asegurado la consejera de Territorio, Silvia Paneque, añadiendo que "hay que reconocer la estrategia, el esfuerzo y la implicación del Port de Barcelona con el desarrollo del Plan de Transición Energética que está llevando a cabo, con la finalidad de convertirse en un puerto neutro en carbono en el año 2050 y un hub de producción y distribución de energía verde".

El director de Explotación de Puertos del Estado, Pedro García Navarro, ha destacado que “esta iniciativa supone un paso relevante para el sistema portuario estatal en el proceso de electrificación de muelles. Este nuevo avance en el Port de Barcelona responde al compromiso del sistema portuario de titularidad estatal con la sostenibilidad y la innovación. La instalación que hoy se pone en marcha, fruto de la colaboración de todo el sector público y la iniciativa privada, sirve de ejemplo para los enclaves portuarios, cadenas de transporte y transición energética española.”

Primera fase del plan Nexigen

La puesta en marcha del OPS de Grimaldi Terminal Barcelona es un paso más del plan Nexigen en la electrificación de los principales muelles del Port de Barcelona antes de 2030. En paralelo a la entrada en funcionamiento de los dos proyectos piloto, se está avanzando en la construcción de una nueva subestación eléctrica a partir de la cual se desplegará una nueva red de media tensión por todo el recinto portuario, incluyendo una canalización submarina por conectar los suministros del muelle de la Energia y el muelle Adossat, imprescindible para electrificar las terminales de cruceros.

La electrificación de los muelles del Port de Barcelona tiene el objetivo final de mejorar la calidad del aire en torno al recinto portuario y es pieza clave en el Plan de Transición Energética, convirtiéndose en uno de los pilares de la descarbonización de la actividad portuaria.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.