Previsiones de la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol

¿Cómo se presenta abril y Semana Santa en la Costa del Sol?

La ocupación hotelera en marzo fue menor que en 2024

Publicada 01/04/25 08:42h

¿Cómo se presenta abril y Semana Santa en la Costa del Sol?

La Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos) ha confirmado que la ocupación hotelera de marzo ha sido del 72,9%, menor al 75,10% conseguido en 2024, y la previsión para abril y mayo también es inferior al año anterior. Si embargo, confían en una Semana Santa con cifras superiores.

En marzo, Benalmádena alcanzó la mayor ocupación (84,86%), seguido de Frigiliana-Torrox (77,68%), Fuengirola (75,98%) y Ronda (66%). Según explican, la caída del mes han sido consecuencia de la climatología y de que el mercado español aún no recupera el volumen de viajes prepandemia, en el destino.

“Observamos cómo dos factores han influido en estos resultados inferiores de marzo respecto al año anterior, el primero han sido las intensas precipitaciones que durante tres semanas han influido en la retracción de la demanda, aunque viéndolo del lado positivo, las reservas hídricas han aumentado considerablemente lo que es beneficioso para nuestra provincia. El segundo factor se enfoca en el turista nacional, que no ha podido todavía recuperar el nivel de actividad de antes de la pandemia, como consecuencia de la situación socioeconómica de nuestro país”, ha explicado José Luque, presidente de Aehcos.

En cuanto al IBCA (Impacto Bruto medio por cliente alojado), en marzo se produjo “una disminución importante” con respecto al año pasado, puesto que se situó en 88,26€, frente a los 145,21€ registrados en marzo de 2024

¿Qué esperan los hoteles de Costa del Sol de abril?
La ocupación en Frigiliana-Torrox será del 73,3% en abril. Fuente: Aehcos.

Previsión para abril y Semana Santa

Para el mes que acaba de comenzar, los hoteleros de la Costa del Sol esperan una ocupación del 75,48%, con lo que se situaría por debajo de la cifra del 81,38% registrada en abril de 2024.

Hasta el momento, Ronda presenta la cifra de ocupación más alta (86%), seguida de Benalmádena, con un 77,96%, Fuengirola con un 76,82% y Frigiliana-Torrox con una previsión de ocupación hotelera estimada del 73,39%.

Luque sostiene que pese a la contracción del mes, "las previsiones de ocupación hotelera de cara a la Semana Santa son muy positivas y nos avanzan cifras superiores a las obtenidas en 2024"

Para el primer período, establecido entre el 16 y el 20 de abril de 2025 (cuatro noches), estará en torno al 83,14% frente al 74,58% que se registró entre el 27 de marzo y el 1 de abril de 2024 (cinco noches). En cuanto al período más amplio, del 11 al 21 de abril de 2025 (diez noches) se prevé una ocupación del 77,22%, mientras que en 2024, entre el 22 y el 31 de marzo (nueve noches), la ocupación alcanzó el 75,98%.

En cuanto al mes de mayo, Aehcos prevé una ocupación hotelera del 75,91%, por debajo del 87,65% del año pasado. En el quinto mes del año vuelve a situarse Ronda a la cabeza (85%) y también repiten Fuengirola y Benalmádena, con un 81,19% y un 80,31% de ocupación prevista, respectivamente.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.