Gran impulso para Semana Santa
El rent a car cierra marzo con un aumento del 24% en las matriculaciones
Asturias se posiciona como la comunidad con el mayor crecimiento en matriculaciones durante marzo, con un incremento del 845,45%
Publicada 02/04/25 13:31h

El sector del Rent a Car (RAC) cerró marzo con un incremento del 24,01% en las matriculaciones de vehículos, tanto turismos como industriales, alcanzando un total de 42.359 unidades, según datos de la consultora MSI para FENEVAL.
Este crecimiento refleja la importancia de la Semana Santa para las empresas de alquiler, que refuerzan su flota para hacer frente a uno de los momentos de mayor demanda del año. En comparación con marzo del año anterior, cuando se registraron 34.159 unidades, el canal muestra una evolución positiva.
El canal de empresas cierra marzo también de manera positiva con un incremento del 16,92%, situándose en las 43.046 unidades. Asimismo, el canal de particulares lo hace con un crecimiento del 26,11% -47.295 unidades-.

A lo largo del mes de marzo y, dentro del canal RAC, destaca un claro crecimiento de vehículos alternativos como el Gas Licuado con petróleo (GLP), los cuales pasan de registrar tan solo 40 unidades en marzo de 2024 a 2.479 unidades en este último mes. Asimismo, los Eléctrico percibieron un crecimiento del +113,08%, tras registrarse 782 unidades.

En el cómputo total, a lo largo del mes de marzo, los vehículos con motorización Gasolina (43,07%) copan la mayor cuota del mercado, seguidos por los Gasolina Mild Hybrid (25,82%). En cuanto a los vehículos de motorización plenamente eléctrica, su cuota total en el mercado no alcanza los dos puntos porcentuales al quedarse su porcentaje en un 1,85%.
Por comunidades autónomas, Asturias se posicionó como la comunidad con el mayor crecimiento en matriculaciones durante marzo, con un incremento del 845,45%. También destacaron Cantabria, con un aumento del 100%, y Castilla y León, con un 81,25%. En el otro extremo, Aragón y la Comunidad Valenciana registraron los descensos más acusados, con caídas del 69,82% y 43,05%, respectivamente.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.