Viajes Imserso

Imserso cambia las reglas: viajar con tarifa plana desde 50€ y con animales

El Imserso crea una tarifa plana para las pensiones más bajas por 50 euros y permitirá por primera vez llevar mascotas

Publicada 02/04/25 Actualizada 19:27h

Imserso cambia las reglas: viajar con tarifa plana desde 50€ y con animales

El Imserso pone en marcha un nuevo sistema que supone un cambio significativo respecto a su funcionamiento tradicional. A partir de 2025, las personas con pensiones más bajas podrán acceder a una tarifa plana de 50 euros para participar en los viajes organizados por el programa del Imserso, dirigido a mayores de 65 años. Con esta medida se busca facilitar el acceso a quienes antes no podían asumir ni siquiera el copago reducido habitual, según ha anunciado este martes el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.


El Consejo de ministros ha autorizado este martes el inicio del procedimiento de contratación de los viajes del Imserso para la próxima temporada. Según han expresado a EFE, el departamento dirigido por Pablo Bustinduy confirmó que ha reservado para ese colectivo 7.447 plazas, un 0,85% de las 879.213 plazas que se pretenden comercializar: "El objetivo es que nadie se quede sin viajar, sin disfrutar de este derecho por razón de ingresos o de renta. Queremos que los viajes del Imserso lleguen a todos los pensionistas y las pensionistas".

¿Quiénes podrán viajar por 50 euros con la nueva tarifa plana?

De esta manera, podrán acceder a esta modalidad quienes perciban una prestación igual o inferior a las pensiones no contributivas de invalidez o jubilación de la Seguridad Social, fijadas este año en 7.805,8 euros anuales o 568,7 euros mensuales en 14 pagas.

Estas personas podrán realizar un viaje completo por un precio cerrado de 50 euros, que incluye alojamiento, pensión completa, transporte de ida y vuelta y seguro de viaje. Esta tarifa no variará en función del destino ni de la duración del viaje, lo que supone una simplificación y mejora respecto al sistema anterior, en el que los precios estaban condicionados por múltiples factores. La implantación de este nuevo modelo será progresiva.

Además, entre las novedades de la nueva licitación, se permitirá por primera vez viajar con animales de compañía en los desplazamientos a la costa peninsular e insular. En este caso, se reservarán plazas para aquellas personas que cuidan de animales, de modo que puedan adquirir un viaje en compañía de estos y mantener sus cuidados.

Imserso: ¿quiénes podrán viajar por 50 euros con la nueva tarifa plana?
Entre las novedades propuestas las personas con pensiones más bajas puedan acceder a estos viajes, con una tarifa plana de 50 euros y además se permitirá por primera vez viajar con animales de compañía en los desplazamientos a la costa peninsular e insular. Fuente: IA Freepik / Hosteltur

Por otro lado, la nueva licitación aprobada por el Gobierno incluye también nuevos requisitos para las empresas turísticas que ofrecen plazas en el programa, con el objetivo de contribuir a la desestacionalización de los viajes y evitar la excesiva masificación de los periodos de máxima ocupación. En el pliego se establece que las compañías que participen deberán comprometerse a evitar la concentración de estos viajes en pocas fechas, distribuyendo el 36 % de las plazas de cada lote de forma proporcional durante cada mes de la campaña de viajes.

Además, los viajes en temporada alta tendrán un coste adicional de 100 euros respecto a los mismos trayectos en temporada baja (octubre, mayo y junio en la Península y las Islas Baleares, y diciembre, enero y febrero en las Islas Canarias).

Se pretende así mejorar la estacionalidad, "asegurando una actividad turística durante todo el año que permita la sostenibilidad del sector y el mantenimiento del empleo, especialmente en meses en los que hay menos turistas", explican desde el Instituto de Mayores y Servicios Sociales.

Asimismo, el borrador del pliego prevé un aumento en la partida destinada a las empresas adjudicatarias, con el objetivo de mejorar la sostenibilidad del sector y elevar la calidad de los servicios ofrecidos. Para garantizar estos estándares, se contempla un refuerzo en el régimen sancionador en caso de incumplimientos por parte de las compañías adjudicatarias respecto a los criterios de calidad fijados por el Imserso.

La escasa rentabilidad del programa ya había generado críticas por parte de las patronales del sector: "la prórroga del programa no incluía ninguna mejora de las condiciones económicas. Y, aunque hay contactos con la adjudicataria, no tiene mucho margen de maniobra", señaló Mayte García, secretaria general de Hosbec, en declaraciones a HOSTELTUR en la temporada anterior.

Según sus estimaciones, el coste asumido por plaza hotelera rondaba los 25 euros en el mejor de los casos, mientras que los cálculos del sector apuntaban a que los hoteles deberían percibir al menos 33 euros por persona y día, con IVA incluido. Solo el apoyo económico de algunas comunidades autónomas, como la Comunidad Valenciana, ha evitado una retirada masiva de establecimientos ante la baja rentabilidad del programa.

En paralelo, el Consejo de ministros ha autorizado este martes la tramitación del procedimiento de contratación, necesaria en las licitaciones que superan los doce millones de euros. Las bases del proceso se publicarán en las próximas semanas en la plataforma de contratación del sector público.

En esta edición, los hoteles incluidos en el programa contarán con un mínimo de tres estrellas y deberán ofrecer actividades de ocio y tiempo libre. Asimismo, las empresas adjudicatarias deberán elaborar materiales informativos sobre envejecimiento activo y prevención del maltrato a personas mayores.

Al igual que en las ediciones anteriores, el programa, que celebra este año su 40 aniversario, organiza viajes por la costa peninsular, por Baleares y Canarias, y por destinos culturales y de turismo de naturaleza, así como por las capitales de provincia y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. Su duración oscila entre los cuatro días (tres pernoctaciones) en las capitales de provincia y los diez días (nueve pernoctaciones) en el turismo de costa peninsular e insular.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.