En las agencias de viajes

El registro del viajero se complica con las ventas de la Semana Santa

UNAV y ACAVe denuncian “la situación de inseguridad jurídica e indefensión de las agencias” porque sigue sin publicarse la orden ministerial que desarrolla esta norma

Publicada 02/04/25 18:39h

El registro del viajero se complica con las ventas de la Semana Santa

Cuando se cumplen cuatro meses de la entrada en vigor del Real Decreto 933/2021, que obliga a las empresas de alojamiento, alquiler de vehículos y agencias de viajes a comunicar al Ministerio de Interior los datos de los viajeros, la Asociación Corporativa de Agencias de Viajes Especializadas (ACAVe) y la Unión Nacional de Agencias de Viajes (UNAV) denuncian “la situación de inseguridad jurídica e indefensión de las agencias” porque sigue sin publicarse la orden ministerial que desarrolla esta norma. Además, temen el impacto de esta medida en el trabajo diario de las minoristas en plena temporada de Semana Santa.

Ambas agrupaciones señalan que hay otros sistemas alternativos para la recogida de datos de los viajeros, “sin la necesidad de imponer cargas absurdas y de imposible cumplimiento a las empresas”, como la ETA, en vigor desde hoy en Reino Unido, y la ESTA que se aplica en Estados Unidos.

"La plataforma para el registro de viajeros creada por el Ministerio del Interior sigue dando problemas técnicos, modificaciones continuas, interrupciones por mantenimiento y caídas periódicas, lo que dificulta aún más el cumplimiento del decreto", aseguran UNAV y ACAVe

Registro del viajero: las agencias denuncian indefensión

Las agencias temen no poder cumplir con el registro del viajero ante el incremento de trabajo previsto por la llegada de la Semana Santa. Fuente: AdobeStock

Además, teniendo en cuenta la llegada de la Semana Santa y el incremento del trabajo en las agencias por una mayor contratación de viajes, temen que las minoristas no van a poder “cumplimentar los miles de datos que conlleva tramitar los viajes de los españoles en estas fechas”.

“Las agencias deben ser excluidas de las obligaciones absurdas que impone el Real Decreto y que cuatro meses después de su plena aplicación, continúa siendo de imposible cumplimiento”, asevera Catiana Tur, gerente de ACAVe,

En la misma línea se pronuncia María Dolores Serrano, responsable de UNAV Legal-Deiurem: “No se puede mantener a las agencias de viajes en esta situación de indefinición e inseguridad".

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.