10 itinerarios imprescindibles para viajar por Asia (según Lonely Planet)
Publicada 13/04/25

Lonely Planet ha publicado su selección de los 10 mejores destinos en Asia para viajar en 2025, destacando itinerarios que combinan historia, cultura y naturaleza. Desde las antiguas ciudades de la India hasta las junglas de Borneo, estos viajes permiten descubrir una amplia variedad de experiencias en el continente asiático.
Viajar a Asia está más de moda que nunca en 2025, y según comentábamos a principios de año (en: los destinos que serán tendencia en los primeros meses de 2025 según el estudio de Mabrian), el continente experimenta un fuerte aumento en la demanda turística, especialmente en el sudeste asiático y Asia Oriental. Estos destinos, que incluyen países como Tailandia, Vietnam, Japón y China, están viendo un incremento significativo en las búsquedas de vuelos, lo que anticipa un gran crecimiento del turismo hacia la región.
Lonely Planet, con su reconocido enfoque en las mejores experiencias de viaje, ha destacado diez itinerarios recomendados para explorar Asia en 2025. Estos viajes abarcan una rica variedad de destinos, desde los palacios de la India hasta las selvas de Borneo, pasando por los mercados del sudeste asiático y las antiguas rutas comerciales de Uzbekistán, invitando a los viajeros a descubrir algunas de las experiencias más cautivadoras y diversas del continente.
10 itinerarios para viajar por Asia
-
India: tras las huellas de la realeza
El viaje comienza en Delhi, donde los bazares y monumentos mogoles ofrecen un vistazo al pasado imperial. La ruta sigue hacia Jaipur, con el Palacio de los Vientos y la Fortaleza de Amber. Luego, se visitan ciudades menos conocidas como Bundi y Chittorgarh, antes de llegar a Udaipur, famosa por sus palacios flotantes sobre el lago Pichola. Un autobús nocturno lleva a Jodhpur, dominada por el Fuerte de Mehrangarh. El recorrido culmina en Agra con el Taj Mahal, incluyendo una parada en el desierto de Jaisalmer para un safari en camello y en el Parque Nacional Ranthambhore, donde se pueden observar tigres en su hábitat natural.Taj Mahal en India Fuente: Archivo Hosteltur -
Borneo: un santuario de vida salvaje
En Sarawak, el Parque Nacional Bako ofrece la posibilidad de ver monos narigudos en su hábitat natural. Después, el santuario de orangutanes de Semenggoh permite observar a estos primates en su entorno. El viaje continúa explorando los ríos de aguas color cacao en canoa, adentrándose en los parques nacionales de Sabah, conocidos por su biodiversidad. El Monte Kinabalu y la Cueva de Sarawak son paradas adicionales para quienes buscan ecoturismo y naturaleza salvaje. -
China: el corazón histórico del Imperio
En Pekín, la Ciudad Prohibida y la Gran Muralla ofrecen una visión del esplendor de las antiguas dinastías chinas. Xi’an, hogar del Ejército de Terracota y el Barrio Musulmán, refleja el cruce de culturas de la región. En Shanghái, la tradición y la modernidad se fusionan, con los tranquilos jardines de Yuyuan y los rascacielos de Pudong. Además, es posible explorar la histórica Ruta de la Seda, la montaña sagrada Hua Shan y los canales de Suzhou, conocida como la "Venecia de Oriente". -
Sudeste asiático: una ruta gastronómica
Comenzando en Singapur, los mercados de comida callejera ofrecen una muestra de la diversidad culinaria de la región. En Kuala Lumpur, Melaka y Penang, se pueden degustar platos tradicionales como el roti canai, el laksa y los fideos char kway teow. En cada ciudad, las influencias malayas, chinas e indias se reflejan en los sabores. Además, se exploran los cafés tradicionales de Ipoh, los mariscos frescos de Kemaman y los sabores especiados de los warong de Selangor. -
Japón: templos y cerezos en flor en Kansai
La región de Kansai ofrece visitas a Kioto, Osaka y Nara. En Kioto, los templos de Higashiyama, el bosque de bambú de Arashiyama y las puertas torii de Fushimi Inari son esenciales. Osaka, conocida por su gastronomía y vida nocturna, contrasta con la serenidad del Lago del Oeste en Hángzhōu. El viaje también incluye Nara, famosa por sus ciervos sagrados y templos, y Kobe, célebre por su carne de res y su puerto histórico.Cerezos en flor en Japón Fuente: Archivo Hosteltur -
Vietnam: Hanoi y su entorno
El recorrido comienza en Hanoi, donde los templos antiguos se mezclan con los mercados bulliciosos. Luego, se explora la Bahía de Halong, famosa por sus islas de piedra caliza. Más al norte, Sapa ofrece senderos entre terrazas de arroz y pueblos de etnias minoritarias. En el sur, Hue y Hoi An completan el viaje con su arquitectura colonial y su historia. -
Nepal: senderismo en el valle de Langtang
En el valle de Langtang, un trekking de siete días permite explorar aldeas sherpas, monasterios budistas y paisajes nevados. El recorrido comienza en Katmandú, con su Plaza Durbar y templos hindúes, y finaliza con vistas panorámicas del Himalaya desde el mirador de Kyanjin Ri. -
Sri Lanka: ciudades antiguas y paisajes naturales
El viaje visita las ciudades sagradas de Anuradhapura y Polonnaruwa, la roca de Sigiriya y la ciudad de Kandy. También incluye las plantaciones de té en las tierras altas y el Parque Nacional de Yala, donde se pueden realizar safaris para observar leopardos y cocodrilos. -
Tailandia: historia a través del ferrocarril
El viaje recorre la línea ferroviaria entre Bangkok y Chiang Mai, pasando por las antiguas capitales de Ayutthaya y Sukhothai. En estas ciudades, los viajeros pueden explorar templos en ruinas y mercados nocturnos. La última parada es Chiang Mai, con su casco antiguo y templos dorados, y la oportunidad de adentrarse en la selva para conocer tribus locales y santuarios de elefantes. -
Uzbekistán: la Ruta de la Seda
El recorrido atraviesa las ciudades de Tashkent, Samarcanda, Bujará y Jiva, donde se pueden explorar mausoleos, madrazas y bazares que reflejan el legado de la antigua Ruta de la Seda. A lo largo del viaje, se descubre la arquitectura islámica y la historia de esta región, un cruce de caminos para los comerciantes durante siglos.Las avenidas de mausoleos en Shah-i-Zinda albergan algunos de los azulejos más icónicos del mundo musulmán Fuente: Adobe Stock
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.