Hotel Investment Partners
Claves del crecimiento de HIP: 22.000 habitaciones y visión a largo plazo
Participada por Blackstone y GIC, la compañía con sede en Barcelona lidera la propiedad hotelera en España
Publicada 07/04/25

Hotel Investment Partners (HIP), con sede en Barcelona y participada por los fondos Blackstone y GIC, ha alcanzado las 22.000 habitaciones distribuidas en España, Italia, Grecia y Portugal. De este modo, la compañía se consolida como el principal propietario de hoteles en España y el tercero en Europa, según explicó Luis Rullán, Senior Director de HIP, durante su intervención en el foro Tourism & Economy Summit, celebrado esta semana en la capital catalana.
A diferencia de otros fondos, HIP no se limita a la propiedad, sino que también se involucra activamente en la operación y gestión de sus activos. Actualmente cuenta con más de 70 establecimientos en los que trabajan cerca de 10.000 personas. “La mitad de nuestros gastos corresponde a personal”, subrayó Rullán.
El modelo de negocio de la compañía se basa en la adquisición de activos con potencial de mejora, para revalorizarlos y seguir generando retornos a sus accionistas. “Somos líderes en España y terceros en Europa porque adquirimos hoteles con recorrido: inmuebles que han dejado de recibir inversión o cuya gestión puede optimizarse”, detalló.
La estrategia de HIP ha evolucionado desde su fundación en 2015, especialmente tras la incorporación del fondo soberano de Singapur GIC a su accionariado. “Nacimos en un momento de crisis inmobiliaria, con impagos y activos problemáticos. Junto con el Banco Sabadell impulsamos una plataforma con tres hoteles. En 2017, Blackstone adquirió el 100% de la compañía, y ese mismo año ya contábamos con 17 establecimientos. En 2018 compramos Hispania, una empresa cotizada. Una vez consolidados en España, dimos el salto a Grecia, Portugal e Italia”, relató el directivo.
La entrada de GIC en 2023 marcó un cambio de rumbo hacia una estrategia más a largo plazo y sostenible. “Ahora apostamos por mantener activos en cartera, con una visión de creación de valor duradera”, apuntó.
HIP trabaja con grandes operadores como Meliá, Barceló, Hyatt o Marriott, entre otros.

La transformación tras la pandemia
Rullán explicó que la pandemia aceleró una tendencia ya en marcha desde 2015. “Entre 2006 y 2014, la inversión hotelera en España promediaba 1.000 millones de euros anuales, con un 90% centrado en hoteles urbanos. Hoy esa cifra se ha triplicado y alcanza los 3.500 millones, con un claro protagonismo del segmento vacacional”, indicó.
Según Rullán, la resiliencia demostrada por los destinos turísticos vacacionales durante y después del covid ha impulsado este cambio. “La gente quiere seguir viajando y disfrutando de grandes resorts. Esa demanda sostenida ha hecho que el 60% de la inversión hotelera en España entre 2015 y 2024 se haya dirigido a establecimientos vacacionales, sobre todo en Canarias, Baleares y la Costa del Sol”.

Desde 2019, HIP ha invertido cerca de 1.000 millones de euros en la adquisición de activos y otros 800 millones en su reposicionamiento. También ha llevado a cabo desinversiones por valor de 200 millones de euros, según datos proporcionados por la compañía.
La filosofía actual de HIP pasa por seguir creciendo con una lógica de largo plazo. “Buscamos activos sólidos y aplicamos palancas de valor para garantizar una rentabilidad sostenida. En todos nuestros hoteles asumimos el riesgo operativo: contamos con 22.000 habitaciones y 10.000 empleados. Pero no olvidamos que quien genera el valor real es el cliente”, concluyó.
Posible salida a Bolsa
El pasado 24 de febrero trascendió que HIP podría salir a Bolsa. Blackstone ha contratado a Morgan Stanley y Citi como asesores financieros para explorar opciones de desinversión, incluida una posible oferta pública.
Actualmente, el fondo soberano de Singapur GIC posee aproximadamente un 35% del capital de HIP, mientras que los fondos gestionados por Blackstone mantienen una participación mayoritaria cercana al 65%.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.