Entrevista con el presidente de este grupo de gestión, Manuel Benavides

Grupo Star: las agencias necesitan más formación en redes sociales

Con 120 puntos de venta, Grupos Star celebra este año su 35 aniversario poniendo especial importancia a la formación de los equipos de venta

Publicada 07/04/25

Grupo Star: las agencias necesitan más formación en redes sociales
  • "Las agencias necesitan adaptarse a la nueva forma de relacionarse con sus clientes"
  • "Es muy importante la formación de los equipos de venta y programas que les permitan diferenciarse de su competencia"
  • "Los grupos de gestión serán siempre necesarios en un sector en el que hay tantas agencias de viajes independientes"

Entrevista/ Grupo Star, que celebra este año su 35 aniversario alcanzando un total de 120 puntos de venta, se ha ido adaptando a los nuevos tiempos y en la actualidad considera clave la formación de los profesionales en el manejo de las redes sociales para, entre otras cosas, atraer a más clientes. Así lo explica en entrevista con HOSTELTUR, noticias de turismo, el presidente del grupo de gestión, Manuel Benavides.

¿Cuál ha sido la evolución de Grupo Star hasta el día de hoy y con cuántos puntos de venta cuenta?

Grupo Star se constituye en el año 1990 con 25 agencias. Este año celebramos nuestro 35 aniversario con un total de 120 puntos de venta y con nuevas incorporaciones previstas para los próximos meses.

¿Qué novedades ha incorporado en los últimos años Grupo Star para sus agencias asociadas?

Con una trayectoria tan amplia, han sido muchas las novedades que se han ido incorporando al grupo en los últimos años. Grupo Star ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos ofreciendo a sus agencias nuevas herramientas tecnológicas que les han permitido optimizar su tiempo de respuesta en su trabajo diario. Se han incorporado novedades en todas las aéreas de trabajo de las agencias de viajes, sin perder nunca el trato directo y cercano, que nos ha caracterizado a lo largo de los años, en la atención personalizada de cada una de nuestras agencias.

¿Cuáles son las mayores inquietudes para las agencias de viajes en la actualidad?

Las agencias necesitan adaptarse a la nueva forma de relacionarse con sus clientes y para ello, es muy importante la formación de los equipos de venta. Necesitan, además, programas exclusivos que les permitan diferenciarse de su competencia sin olvidar la rentabilidad.

¿Qué es lo que más demandan las agencias en la actualidad a nivel de formación y nuevas herramientas tecnológicas?

A nivel de formación, es muy importante el manejo de las redes sociales de manera efectiva, que consiga atraer clientes a sus oficinas y formalizar los procesos de venta. Por supuesto, todo lo relacionado con la IA aplicada al sector de las agencias.

Grupo Star pone el foco en la formación en redes sociales e IA
Manuel Benavides, presidente de Grupo Star. Fuente: Hosteltur.

¿Cómo se comportan las reservas de cara a la Semana Santa y el verano y cuáles son los destinos más demandados a nivel nacional y extranjero?

Las reservas para Semana Santa han aumentado con respecto a otros años y, de cara al verano, las perspectivas son muy buenas. Como destino europeo, este año cobra gran importancia Roma por la celebración del Año Santo Jubilar. Algunas de nuestras agencias operan sus vuelos charter con clientes a Roma este año y están teniendo un gran éxito ya que los vuelos están llenos. A nivel internacional, Japón y Corea siguen siendo uno de los destinos más demandados.

¿Han detectado alguna nueva tendencia del viajero para este año, como nuevas preferencias en destinos y/o alojamientos?

Las preferencias de los clientes se van modificando cada cierto tiempo, aunque hay destinos que siempre están presentes: destinos nacionales, islas, Caribe, cruceros…

Este año, los destinos en Asia, como Japón, están siendo los más demandados. El cliente busca cada vez más destinos exclusivos y viajes experienciales, ese es uno de los retos de los agentes de viajes.

¿Cómo ve el futuro para los grupos de gestión?

Los grupos de gestión serán siempre necesarios en un sector en el que hay tantas agencias de viajes independientes que demandan los servicios que ofrecen estos grupos para poder conservar su identidad y mantener su independencia.

¿Qué opina de que algunos grupos de gestión hayan sido adquiridos por grandes verticales, cree que así se diluye la razón de ser de estos grupos?

En un momento tan cambiante, todo es posible. En el momento actual, que un grupo vertical tenga servicios como una compañía aérea, etcétera, puede aportar disponibilidad y un producto diferenciador en unas condiciones óptimas.

El grupo de gestión tiene que cuidar que se mantengan las mejores condiciones e imparcialidad.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.