Gasto turístico

Los diez países más baratos de Europa para viajar en 2025

Publicada 06/04/25

Los diez países más baratos de Europa para viajar en 2025

Si en 2025 tu objetivo es recorrer Europa sin gastar una fortuna, un reciente estudio de HelloSafe revela los destinos más económicos del continente. Analizando el gasto diario promedio de los viajeros en alojamiento, comida, transporte y actividades, la plataforma digital especializada en seguros de viaje ha identificado las opciones más asequibles para tu próxima aventura europea. A continuación, te presentamos los destinos más baratos para explorar Europa sin romper tu presupuesto.

Viajar por Europa en 2025 puede ser más asequible de lo que parece, especialmente si se eligen los destinos adecuados. Mientras que algunas de las grandes capitales y destinos turísticos europeos siguen siendo caros, hay una serie de lugares en el continente que ofrecen una experiencia única y, lo mejor de todo, con un presupuesto más ajustado.

El estudio de HelloSafe, basado en el cálculo del gasto medio diario de los turistas en factores como alojamiento, alimentación, transporte y actividades turísticas, ha revelado los destinos más económicos de Europa para viajar en este año.

Los datos, recopilados a partir de plataformas como Budget Your Trip y Kayak.com, muestran que países del este y los Balcanes, como Kosovo, Serbia y Moldavia, ofrecen opciones muy económicas.

A diferencia de los destinos más caros del continente, como Suiza y Francia, estos países brindan experiencias únicas a un costo mucho más bajo, ideales para quienes buscan viajar sin comprometer su presupuesto.

Los diez países más baratos de Europa para viajar en 2025
Playa Ksamil en Albania Fuente: Unplash

Los destinos más baratos para viajar en Europa

  1. Kosovo (45 € al día). Kosovo se posiciona como el destino más económico de Europa, con un presupuesto diario promedio de solo 45 euros por persona. Este país, aún poco explorado por muchos turistas, ofrece una mezcla de naturaleza impresionante y una rica herencia cultural, perfecta para quienes buscan una experiencia auténtica sin vaciar su bolsillo.
  2. Serbia (40 € al día). Serbia, con su vibrante escena cultural y histórica, ofrece una gran relación calidad-precio. Con un presupuesto de 40 euros al día, los viajeros podrán explorar ciudades como Belgrado, famosa por su vida nocturna, y Novi Sad, conocida por su hermoso paisaje y arquitectura.
  3. Moldavia (34 € al día). Moldavia se ha convertido en uno de los destinos emergentes más baratos de Europa. Con solo 34 euros al día, los turistas pueden descubrir la hospitalidad local, los hermosos viñedos y los monasterios antiguos, todo en un entorno tranquilo y económico.
  4. Bulgaria (58 € al día). Bulgaria ofrece una rica historia, hermosos paisajes montañosos y playas en la costa del Mar Negro. Con un presupuesto de 58 euros diarios, los visitantes pueden explorar la capital, Sofía, y disfrutar de la hospitalidad búlgaro sin preocuparse por los altos costos.
  5. Polonia (56 € al día). Con ciudades como Cracovia y Varsovia, Polonia sigue siendo uno de los destinos más accesibles de Europa, con un presupuesto medio de 56 euros al día. La rica historia del país, combinada con una excelente gastronomía y precios bajos, la convierte en una opción ideal para los viajeros con presupuesto limitado.
  6. Bosnia y Herzegovina (62 € al día). Bosnia y Herzegovina es un destino europeo lleno de historia, con paisajes montañosos y una oferta cultural que no deja indiferente. Su bajo costo, con un presupuesto diario de 62 euros, la convierte en una excelente opción para quienes desean explorar los Balcanes sin grandes gastos.
  7. Rumanía (71 € al día). Rumanía, famosa por sus castillos medievales, especialmente el de Drácula en Transilvania, es otro de los destinos europeos más baratos, con un presupuesto diario de 71 euros. Ofrece una mezcla de naturaleza, historia y cultura a precios muy razonables.
  8. Albania (69 € al día). Albania, conocida por sus costas vírgenes y su rica historia, es una de las joyas escondidas del sureste de Europa. Con solo 69 euros al día, los viajeros pueden disfrutar de hermosos paisajes y sitios arqueológicos fascinantes.
  9. Hungría (72 € al día). Hungría, y en particular su capital, Budapest, es conocida por su arquitectura impresionante, sus baños termales y su vibrante vida nocturna. Con un presupuesto de 72 euros al día, los turistas pueden disfrutar de una experiencia única a precios muy accesibles.
  10. República Checa (94 € al día). La República Checa, y especialmente Praga, es otro destino europeo de gran calidad a precios bajos. Con 94 euros diarios, los viajeros pueden explorar su arquitectura medieval, probar la famosa cerveza checa y disfrutar de una ciudad llena de encanto y cultura.

En el lado opuesto, algunos de los destinos más caros de Europa en 2025 incluyen países como Suiza, donde el gasto diario promedio alcanza los 241 euros, seguido de Francia (181 €) e Islandia (177 €).

España por otro lado, se sitúa en el puesto 15 de la lista europea, con un presupuesto diario de 139 euros, lo que la convierte en una opción intermedia, accesible en comparación con otros países de Europa Occidental. Otros destinos europeos con presupuestos más elevados incluyen el Reino Unido, Noruega y Dinamarca, donde el coste promedio supera los 160 euros al día.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.