Según las reservas en agencias de viajes
Los dos destinos top de los europeos para Semana Santa
El valor medio de las transacciones para las reservas de alojamiento es de 1.000 euros, según un estudio de RateHawk
Publicada 06/04/25

Dos son los destinos que lideran la lista de preferencias de los europeos que reservan sus vacaciones de Semana Santa a través de agencias de viajes: Estados Unidos y Japón se cuelan en el top 5 de este listado, donde también aparecen países vecinos de media distancia.
Los 10 destinos extranjeros más populares entre los viajeros europeos son Japón, EE. UU., España, Italia, Francia, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido, Portugal, Turquía y Tailandia, según un estudio elaborado por RateHawk, plataforma online B2B para reservar hoteles, vuelos y traslados. El valor medio de las transacciones para las reservas de alojamiento es de 1.000 euros, con una estancia media de tres noches, detalla el informe.
Este año, Japón está a la cabeza con un 12,2 % de todas las reservas realizadas por los agentes de viajes europeos, duplicando las reservas en comparación con la pasada temporada de Semana Santa. El país sigue atrayendo cada vez a más turistas, y la Organización Nacional de Turismo de Japón predice que las llegadas internacionales superarán los 40 millones a finales de 2025.

Entre sus puntos fuerte está la conectividad con las principales ciudades europeas a través de vuelos directos, y las aerolíneas incorporan regularmente nuevas rutas debido a la alta demanda. Según RateHawk, la mayoría de las reservas de alojamiento son para los destinos turísticos tradicionales como Tokio, Kioto y Osaka. Sin embargo, también se está detectando un interés notable en lugares menos conocidos, como Hakone y Takayama. Este año, las vacaciones de Semana Santa coinciden con la temporada de floración de los cerezos en varias regiones del país, lo que genera un interés adicional en este destino, destaca el estudio.
Los agentes de viajes alemanes registraron otra opción auténtica, con Islandia entrando en el top 3 de destinos elegidos. Las reservas de alojamientos en ese país se multiplicaron por 4 en comparación con las vacaciones de primavera de 2024. El año pasado, la Laguna Azul, uno de sus principales reclamos turísticos, estuvo cerrada durante Semana Santa debido a una erupción volcánica, lo que podría haber impactado la demanda para 2025. Otro posible motivo de este aumento es la previsión de que las auroras boreales de 2025 serán las más espectaculares en décadas. Se prevé que, a mediados de abril de 2025, Islandia será uno de los mejores lugares para contemplar las auroras en el pico de la actividad solar. Este destino de moda también demuestra la creciente popularidad del nocturismo, que implica experiencias de viaje nocturnas, como la observación de estrellas y de la fauna salvaje.
Para los españoles, el destino más reservado para las vacaciones de Semana Santa es Japón, seguido de Francia, Italia, Emiratos Árabes Unidos y Estados Unidos de América.
La región del GCC, especialmente Arabia Saudí y los EAU, está experimentando un crecimiento afianzado de su demanda entre las agencias de viajes británicas y españolas. En Reino Unido, las reservas para Arabia Saudí han aumentado 2,5 veces, mientras que para los EAU, se han duplicado respecto al año pasado. En España, los EAU han alcanzado el mismo nivel de popularidad que Francia, Italia y EE.UU., cuadruplicando las reservas de hotel. Este aumento en la demanda está impulsado por la reciente expansión de varias aerolíneas de bajo coste.
"Este año, los destinos de larga distancia representan el 47% de todas las reservas mundiales realizadas por los agentes de viajes europeos, lo que supone un 12% más respecto a 2024. La fuerte demanda de viajes al extranjero durante el puente de Semana Santa se correlaciona con el reciente lanzamiento de múltiples vuelos de larga distancia desde Europa hacia Asia, Norteamérica y la región del GCC, lo que aumenta la conectividad global", ha señalado Ilya Kravtsov, director comercial de Emerging Travel Group, la empresa matriz de RateHawk. "También es alentador ver cómo joyas ocultas, como Takayama en Japón o Islandia, van ganando popularidad entre los viajeros europeos".
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.