Tendencias en turismo
Los campings, escenario perfecto para el turismo slow y el sleep tourism
Esta modalidad alojativa sigue viviendo un boom, respondiendo también a nuevas tendencias
Publicada 06/04/25

- De los más de 1.000 campings en España, sólo medio centenar son pequeños y familiares, donde reina la tranquilidad con todas las comodidades
- En familia, con amigos, en pareja, con mascota o en solitario, el turismo slow es una nueva forma de viajar disfrutando de la tranquilidad
- Los alojamientos en la naturaleza ganan protagonismo como alternativa para sleep tourism, dado que casi la mitad de los españoles duerme mal
El boom de los campings ya no es nuevo. Sus más de 10 millones de viajeros y casi 50 millones de pernoctaciones en 2024 así lo demuestran, como ha publicado HOSTELTUR noticias de turismo en El camping, de nuevo el gran triunfador del turismo en España. Cientos de miles de familias descubrieron tras la pandemia una modalidad vacacional única y en contacto directo con la naturaleza que las ha fidelizado. Y dentro de su oferta no sólo cuenta con grandes resorts para miles de personas, sino que también existen pequeños establecimientos donde practicar el turismo slow y el sleep tourism, dos tendencias en auge.
Los datos de la Federación Española de Campings (FEEC) revelan cómo apenas medio centenar de los más de 1.000 establecimientos existentes en nuestro país son campings pequeños, negocios familiares en su mayoría, con un número reducido de bungalows y parcelas destinadas a clientes que confían sus vacaciones desde hace décadas y que buscan un trato personalizado y familiar.

Su clientela suelen ser parejas, matrimonios jubilados o grupos reducidos de amigos que buscan pequeños rincones vacacionales, escondidos, poco conocidos, donde poder desconectar del día a día y disfrutar de la tranquilidad de sus instalaciones y sus aficiones. Los hay de playa y de montaña y cuentan con las comodidades básicas de un camping. Responden así a los gustos y necesidades del turismo slow.
Escapada de turismo slow para esta Semana Santa
También el momento parece ser el más indicado, tras semanas de lluvia intensa por todo el país. Las próximas vacaciones de Semana Santa se convierten así en el momento ideal para disfrutar de días soleados de primavera y de la Naturaleza en su máximo esplendor.

Sea cual sea el plan de viaje y la compañía, la Semana Santa es la ocasión ideal para abrazar el turismo slow y disfrutar del viaje sin prisas. Desconectar del ritmo frenético, sumergirse en la tranquilidad de la Naturaleza y reconectar con el entorno no sólo aporta bienestar, sino que también mejora la concentración y estimula la creatividad.
El boom del sleep tourism: de la desconexión digital al descanso profundo
Y es que en una sociedad cada vez más acelerada e hiperconectada, el descanso se ha convertido en un lujo cada vez más codiciado. La ansiedad, el estrés y el uso excesivo de dispositivos electrónicos han deteriorado la calidad del sueño, provocando un aumento del insomnio. Ante esta creciente necesidad, el sector turístico ha impulsado una nueva tendencia denominada sleep tourism o turismo de almohada, que ofrece experiencias diseñadas para favorecer el descanso y el bienestar.

Los datos reflejan una necesidad clara: según la Sociedad Española de Neurología, el 48% de los españoles no disfruta de un sueño de calidad. Asimismo, la plataforma de reservas de alojamientos al aire libre Pitchup.com ha detectado un incremento del 55% en las menciones a "dormir" en la sección de "me gusta" de las reseñas de sus clientes en comparación con 2023.
Esto pone de manifiesto el creciente interés por experiencias que aseguren un descanso reparador y consolida el sleep tourism como una solución eficaz para mejorar la calidad de vida de los turistas. En este contexto, los campings y alojamientos en plena naturaleza han ganado protagonismo como una alternativa accesible y efectiva.
Noticias relacionadas:
- Tendencias: qué se va a llevar en campings en 2025
- Revolución tecnológica en los campings: más conectados y eficientes
- Turista frenético versus viajero slow ¿Cuál eres tú?
- Slow travel, tendencia al alza frente a destinos masificados
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.