Entrevista a su director general del área de Turismo

Alberto Barredo (Grupo Hotusa): “ÁgoraTech, el evento tecnológico del año”

Se celebra en Eurostars Sitges los días 28 y 29 del próximo mes de mayo

Publicada 07/04/25

Alberto Barredo (Grupo Hotusa): “ÁgoraTech, el evento tecnológico del año”
  • “Sin duda va a ser una cita profesional e inspiradora donde se va a trabajar y a aprender, pero también a disfrutar”, señala Alberto Barredo
  • “Al acudir al evento consigues una foto actualizada de lo que hay en el mercado, pero sobre todo estrechas relaciones proveedores-hoteles”
  • “La tecnología no resuelve estrategias, pero con una hoja de ruta adecuada, las herramientas facilitan una ejecución más rápida y eficiente”

Entrevista/ÁgoraTech, evento de networking impulsado por Ágora Central de Compras, reunirá los próximos días 28 y 29 de mayo en Eurostars Sitges a buena parte del sector hotelero ibérico, “en un ambiente inmersivo diseñado para conectar a los hoteleros con las soluciones tecnológicas más innovadoras”, como ha subrayado Alberto Barredo, director general del área de Turismo de Grupo Hotusa. Y añade que “a través de esta dinámica experiencia, los asistentes podrán conocer de primera mano las últimas herramientas en ventas, marketing y experiencia del cliente de la mano de empresas punteras”. En esta entrevista desgrana todos los detalles de esta primera convocatoria, que quiere convertirse en “el evento tecnológico del año”.

¿Por qué Ágora ha decidido lanzar una iniciativa como ÁgoraTech y cómo impacta ésta en el sector hotelero?

Ágora Central de Compras es el resultado de la evolución de lo que durante más de 40 años ha sido la central de compras de Grupo Hotusa. Actualmente es una plataforma de compras sectorial especializada en hoteles, que tiene como misión mejorar la competitividad de sus asociados mediante la optimización de costes, la mejora de la eficiencia operativa o elevando la calidad del servicio hotelero. A este respecto, la incorporación de soluciones tecnológicas en establecimientos y cadenas se ha convertido en una de las decisiones de mayor calado estratégico y económico en la industria. Y si bien hay compañías que apuestan por trabajar en desarrollos propios en algunos ámbitos, lo habitual es aprovechar las increíbles soluciones que brinda el mercado y que aglutinan la experiencia y la visión no sólo de sus impulsores, sino también de todos los clientes que poco a poco las van enriqueciendo con sus aportaciones.

Este evento es el primer paso que Ágora Central de Compras da para convertirse en ese referente en el que los hoteles puedan descubrir todo lo que la tecnología pone al servicio de nuestro sector. Es en definitiva un espacio donde compartir experiencias y conocimiento con otros colegas que viven realidades parecidas. Desde Ágora hemos entendido que el formato evento es el ideal para las cadenas hoteleras, pero, en paralelo, a través de Keytel, estamos desarrollando un canal de comunicación continuo para dar acceso a los establecimientos independientes a estas innovaciones tecnológicas.

¿Por qué ÁgoraTech es diferente y qué lo hace único frente a otros encuentros del sector?

Lo primero que llama la atención es la dimensión. No es habitual encontrar un evento privado donde participen más de 80 cadenas que aglutinan a más de 3.000 hoteles de forma simultánea. Ésta ha sido una de las grandes alegrías de esta fase del proyecto. Es muy gratificante constatar la gran credibilidad de la que Grupo Hotusa goza en el sector. Desde el primer momento las cadenas entendieron que ésta era una iniciativa seria y de gran trascendencia y han apostado por ella sin dudarlo. Lo mismo podríamos decir de las empresas que vienen a dar a conocer sus soluciones y novedades. Estarán en torno a las 50 organizaciones y a dos meses vista del encuentro hemos colgado el cartel de “completo”.

Por qué ÁgoraTech, de Grupo Hotusa, es el evento tecnológico del año
Ágora Central de Compras ha dado un paso más poniendo el foco en las soluciones tecnológicas que hay en el mercado para facilitarles el acceso a cadenas y hoteles, según Alberto Barredo, director general del área de Turismo del Grupo Hotusa. Fuente: Hotusa.

Es emocionante repasar el listado y corroborar el nivel de los participantes. Supone la mejor de las recompensas a tantos meses de trabajo ver cómo tantas empresas prestigiosas han apostado por un evento que se realiza por primera vez. Una vez más, la credibilidad de la organización y de su equipo han sido fundamentales. Otro elemento clave es el formato. Hemos elegido con mucho mimo las fechas, el lugar y el programa. Queremos crear una experiencia inolvidable para los asistentes. Sin duda va a ser una cita profesional e inspiradora donde se va a trabajar y a aprender, pero también a disfrutar.

¿Cuál es el perfil de los asistentes y qué oportunidades de negocio pueden encontrar?

El evento está dirigido a perfiles con capacidad de decisión dentro de las cadenas hoteleras, como CEO, directores generales, directores de ventas, marketing, innovación y compras. Por parte de las empresas tecnológicas asistirán consultores, directores y fundadores con soluciones especializadas para el sector.

Para mí, la importancia de asistir al evento radica en tener una foto muy completa y sobre todo actualizada de lo que hay en el mercado, pero especialmente, estrechar relaciones personales entre proveedores y hoteles. Estamos convencidos de que estos vínculos acabarán generando negocio y, con el tiempo, un volumen de operaciones que superará con creces el que se cierre durante el propio evento.

¿Cómo influyen actividades como "Meetings 1to1" y experiencias de team building en las conexiones empresariales?

Ambas actividades están diseñadas para fortalecer las relaciones profesionales. Los Meetings 1to1 permiten un primer contacto estructurado y efectivo entre compradores y proveedores, optimizando el tiempo y garantizando encuentros productivos. Por otro lado, las experiencias de team building fomentan la colaboración y el intercambio de conocimiento en un ambiente más relajado. La organización del evento está en manos de Global MICE Forum, compañía participada por Grupo Hotusa con una larguísima trayectoria en la gestión de esta clase de encuentros, garantizando así una ejecución impecable.

En un entorno altamente competitivo donde las relaciones personales son cada vez más difíciles de forjar, ¿cómo propone ÁgoraTech una nueva forma de aproximarse comercialmente a la industria hotelera? ¿Qué papel juega la tecnología en este enfoque, especialmente para las grandes cadenas?

Las relaciones personales sólidas siempre han sido tan útiles en los negocios como difíciles de consolidar. En la actualidad habitamos un mundo hiperconectado y la comunicación es rápida y sencilla. El problema es que la toma en consideración de determinadas decisiones necesita de espacios de cierta calma y reflexión. Momentos de concentración donde hacer un buen diagnóstico sobre decisiones que nos van a acompañar durante un periodo largo de nuestro futuro; una interacción personal en la que poder tejer una relación de confianza con partners de la industria tecnológica que van a ser claves en ese futuro.

Por qué ÁgoraTech, de Grupo Hotusa, es el evento tecnológico del año
Éstas son las más de 80 cadenas, con más de 3.000 hoteles, que participarán en esta jornada. (Haced clic para ampliar la imagen) Fuente: Grupo Hotusa.

La incorporación de tecnología en una empresa es una decisión que va a marcar en cierta manera el nivel de nuestro éxito. Creemos que eventos de este tipo pueden ser altamente útiles para encontrar esos espacios donde los profesionales puedan tomar la suficiente distancia con su día a día y poner toda su atención en un tema tan importante para el futuro de sus organizaciones. O cuanto menos dejar establecidas relaciones personales tanto con proveedores como con colegas de profesión, con quienes compartir inquietudes o decisiones futuras.

La IA está transformando la hotelería. ¿Qué papel jugará en el evento y cómo podrán aprovecharla los asistentes?

ÁgoraTech no se trata de un foro de reflexión, por lo que no hay ponentes que expongan a una audiencia temas sectoriales o de actualidad. Pero hay una excepción y es la charla que nos ofrecerá el profesor Enrique Dans sobre todo lo que los hoteleros deben saber sobre la inteligencia artificial (IA). Estamos en un momento tan incipiente de algo tan absolutamente disruptivo que no podíamos dejar de otorgarle un papel relevante, en la medida en que va a impactar de forma decisiva tanto a hoteles como a empresas de tecnología. Al margen de esto son muchas las soluciones tecnológicas que participan en el evento y que han incorporado esta tecnología en sus propuestas.

¿Qué retos actuales en distribución, marketing y revenue management aborda ÁgoraTech? ¿Cómo puede ayudar a los hoteles a mejorar su rentabilidad y competitividad?

La tecnología no resuelve estrategias, pero una vez la empresa tiene diseñada una hoja de ruta adecuada, las herramientas le van a permitir un diseño más ambicioso, un despliegue más rápido y una ejecución más eficiente. Sí es cierto que, conociendo el potencial de la ciencia y la tecnología, la estrategia puede ser más ambiciosa, pero también lo es que, sin un plan de trabajo y objetivos bien definidos, las herramientas pueden resultar poco relevantes e incluso engorrosas.

Por qué ÁgoraTech, de Grupo Hotusa, es el evento tecnológico del año
En torno a 50 proveedores tecnológicos presentarán sus soluciones a las cadenas reunidas en Sitges. (Haced clic para ampliar la imagen). Fuente: Grupo Hotusa.

Para aquellos que aún están indecisos, ¿qué les diría para que se unan a esta primera edición? ¿Por qué no pueden perdérsela?

Pues a riesgo de parecer algo soberbio, si se trata de un proveedor va a tener que presentar algo realmente innovador porque para esta edición la inscripción está cerrada. En el caso de las cadenas, pueden llamarnos o escribirnos, que encontraremos la manera de hacerles un hueco. No queremos que nadie del sector se quede fuera.

¿Cuál es la gran promesa de ÁgoraTech a sus asistentes? ¿Qué deberían esperar cuando vuelvan a casa después de estos dos días en Sitges?

Nuestro deseo sería que de regreso a casa estén, a partes iguales, cansados por la intensidad del evento y entusiasmados por arrancar dos o tres proyectos de la mano de nuestros proveedores de soluciones.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.