Abonos gratuitos Renfe

Renfe: ya se puede renovar el abono gratuito de viajeros frecuentes

Renfe ha confirmado hasta cuándo se podrá renovar el abono gratuito de viajeros frecuentes

Publicada 08/04/25 Actualizada 07:20h

Renfe: ya se puede renovar el abono gratuito de viajeros frecuentes

Renfe mantiene los abonos gratuitos para viajeros recurrentes en Cercanías, Rodalies y Media Distancia, con la condición de realizar al menos 8 viajes por cuatrimestre -una novedad, ya que hasta el momento tenían que realizarse 16 viajes-, devolviendo la fianza si se cumple este requisito. La medida busca fomentar el transporte público y reducir el uso del coche, en un contexto de mayor competencia ferroviaria.

El transporte ferroviario español ha estado liderado siempre por la Red Estatal de Ferrocarriles Españoles, es decir, Renfe. En los últimos años y tras la pandemia, se ha liberalizado el sector y han entrado nuevos competidores en el mercado, como son las empresas extranjeras de Ouigo e iryo, que están generando una competencia a la compañía estatal.

Esta competencia se ha podido apreciar en las estrategias tanto de las compañías privadas como en Renfe con descuentos y promociones que aplican a los clientes, desde ofertas para jóvenes y jubilados, trenes low cost e incluso ofertas para viajeros frecuentes.

Precisamente, Renfe lanzó en 2022 los abonos gratuitos para viajeros frecuentes, como parte de los descuentos en el transporte que impulsó el Gobierno tras la subida de la inflación. A día de hoy, estos abonos continúan vigentes, pero es importante ser consciente de los plazos de renovación para no perder la ayuda.

Aunque a finales del año pasado surgió la polémica de eliminarlos, finalmente se ratificó su permanencia. El objetivo de estos abonos gratuitos para viajeros frecuentes es fomentar el transporte público y reducir el uso del vehículo privado y contribuir a disminuir nuestra dependencia energética y nuestra huella de carbono.

El abono para viajeros frecuentes es gratuito, unipersonal e intransferible. No tiene límite de edad y es válido exclusivamente para Cercanías, Rodalies y Media Distancia. El único requisito existente es demostrar que eres un viajero frecuente.

Desde hoy dicho abono se ha rebajado a ocho el número mínimo de viajes que hay que realizar para poder recuperar la fianza de los abonos gratuitos para viajeros habituales

Así, el depósito será reembolsado si los usuarios realizan 8 viajes en total durante los dos meses de vigencia de cada abono de Cercanías, Rodalies, Media Distancia y autobús de titularidad estatal que adquieran, frente a los 16 actuales.

Para ello, se paga una fianza para obtener el abono y se le devuelve la fianza al finalizar los 4 meses de validez del abono, siempre que hayas realizado un mínimo de viajes, estas por su parte, la cuantía de las fianzas se mantiene como hasta ahora: entre 10 y 65 euros en función del servicio.

Renfe devuelve automáticamente la fianza para pagos con tarjeta, pero en el caso de que fuera en efectivo, se debe solicitar la devolución en los puntos de venta presentando una solicitud específica junto al abono y el DNI.

Las políticas de bonificación iniciadas en septiembre de 2022 han contribuido a aumentar el uso del transporte público y ahora el Ministerio se prepara para arrancar, desde el 1 de julio, una nueva fase que incidirá más en la elección modal y la frecuencia y calidad de los servicios para seguir impulsando su uso y promover una movilidad sostenible y segura.

¿Cómo renovarlo?

Además, es clave estar pendiente de los plazos de validez. Los abonos de Cercanías, Rodalies y Media Distancia se podrán solicitar desde el 8 de abril y los de las líneas de autobús estarán disponibles a lo largo de este mes.

No es necesario realizar la renovación del abono todos los meses, como sí ocurre con otros abonos de transporte, pero si los viajeros quieren seguir disfrutando de él entre mayo y agosto, deben renovarlo.

Desde el 1 de mayo de 2025, los abonos de Cercanías y Rodalies serán válidos hasta el 30 de junio, con viajes ilimitados por núcleo y una fianza de 10 € reembolsable tras 8 viajes. En Media Distancia, el abono será por trayecto, con una fianza de 20 €, también reembolsable con 8 viajes.

En Asturias y Cantabria, los servicios de Cercanías y Ancho Métrico seguirán siendo gratuitos para usuarios habituales. Los abonos serán cuatrimestrales, con devolución de fianza tras 16 viajes, y estarán disponibles desde el 8 de abril hasta el 31 de agosto de 2025.

Te puede interesar:

Para adquirir o renovar el abono gratuito para viajero frecuente se debe estar registrado en Renfe a través de la página web o de las aplicaciones de Renfe Cercanías. Los abonos de Cercanías, Rodalies y Media Distancia se pueden adquirir de forma presencial en taquillas y máquinas de autoventa de Renfe, así como a través de la web y las aplicaciones móviles de la compañía.

En el caso de Cercanías y Rodalies, los usuarios pueden obtener un código QR para validar su abono digitalmente o solicitarlo en soporte físico sin coste adicional. Para Media Distancia, es necesario seleccionar origen y destino en el momento de la compra y formalizar cada viaje antes de su realización.

En cuanto a los trenes Avant, los viajeros pueden adquirir los abonos Tarjeta Plus, Tarjeta Plus 10 y Tarjeta Plus 10-45 en los canales habituales de venta y deben formalizar sus viajes previamente. La validez de estos títulos varía entre 20 y 90 días, según el tipo de abono.

Abonos y títulos multiviaje las VACs

Desde el 1 de mayo hasta el 30 de junio de 2025 estará disponible un nuevo título multiviaje con fianza reembolsable tras 8 viajes. El importe de la fianza varía según el precio del billete:

  • 20 € si el billete cuesta hasta 5 €
  • 35 € entre 5,01 € y 13 €
  • 50 € entre 13,01 € y 25 €
  • 65 € si supera los 25 €

Estos títulos son compatibles con los descuentos por familia numerosa.

¿Incluye trayectos de larga distancia?

Muchos viajeros se preguntan si este descuento es aplicable para los viajes en tren más habituales en la Península Ibérica, en rutas como: Madrid-Barcelona, Madrid-Sevilla, Barcelona-Valencia, Málaga-Madrid, etc. Pero la compañía explica en su página web que los trenes de larga distancia no están incluidos en los abonos gratuitos para viajeros frecuentes.

Futuras medidas

El 1 de julio de 2025 entrará en vigor un nuevo sistema de transporte público que incluye un billete único de Cercanías válido en toda España por 20 euros al mes. Este abono contará con tres modalidades: una tarifa general, una reducida de 10 euros para jóvenes de 15 a 26 años, y una opción gratuita para menores de 15 años.

Además, los abonos de Media Distancia tendrán un 40% de descuento, alcanzando el 50% para jóvenes y la gratuidad para niños. En los autobuses estatales, los descuentos oscilarán entre el 40% y el 70%, según edad y tipo de abono.

En el transporte urbano y metropolitano, se financiará la gratuidad para menores de 15 años y un descuento del 50% para jóvenes. El resto de los títulos, salvo los turísticos o billetes simples, contarán con descuentos mínimos del 40%, cofinanciados entre el Estado y las administraciones locales.

El plan también contempla ayudas para fomentar el uso de la bicicleta y mejoras en la oferta y calidad del transporte público, como nuevas líneas o más frecuencias. El Real Decreto-ley 1/2025 también restablece ayudas anteriores y deja en manos del secretario de Estado las condiciones finales de uso de los títulos multiviaje.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.