Para las agencias de viajes

ACAVE: la Semana Santa supone un arranque de temporada muy positivo

Un 46% de las minoristas encuestadas por la Asociación Corporativa de Agencias de Viajes Especializadas nota un retroceso en la demanda de viajes a Estados Unidos para el conjunto del año

Publicada 07/04/25 13:02h

ACAVE: la Semana Santa supone un arranque de temporada muy positivo

Al celebrarse tan tarde en esta ocasión, la Semana Santa, la primera gran oleada vacacional del año, supone “un arranque de la temporada turística muy positivo para las agencias de viajes”, según señalan desde la Asociación Corporativa de Agencias de Viajes Especializadas (ACAVE). El 61% de las minoristas está registrando un incremento de reservas de al menos un 10% -llega al 15% en la mitad de ellas-, según una encuesta realizada por esta agrupación entre sus 400 agencias asociadas en toda España. Un 29% espera igualar los resultados del año pasado, mientras un 10% indica que podría quedar por debajo de 2024.

En cuanto a los destinos, "en los años en los que la Semana Santa llega en abril, los viajeros nacionales como los internacionales se decantan principalmente por destinos de playa y esto es justamente lo que ha sucedido este año", afirma Jordi Martí, presidente de ACAVE.

No obstante, "vemos que muchos viajeros de nuestro país van a aprovechar estas fechas para hacer viajes a destinos más lejanos, especialmente a países asiáticos", agrega

"La Semana Santa es el primer periodo vacacional del año, y al llegar tan tarde este año, muchos viajeros aprovecharán para tomarse la semana completa de vacaciones, algo que no sucede tanto cuando estas vacaciones llegan en marzo”, declara Martí

Viajes al extranjero

Los países asiáticos se sitúan este año entre los más demandados, en especial Tailandia, Corea, Vietnam o Filipinas. A continuación, se encuentran los destinos europeos, especialmente escapadas urbanas a Italia, Francia o Alemania.

El análisis de ACAVE señala que la entrada en vigor de los visados ETA en Reino Unido no ha afectado de manera negativa a este destino, que se mantiene entre los preferidos.

También sobresalen en la lista Estados Unidos, países de Sudamérica, cruceros, Egipto y, en general, circuitos de media distancia.

No obstante, un 46% de las agencias encuestadas aseguran que ha notado una contracción en la demanda de viajes a Estados Unidos por parte de sus clientes para el conjunto del año 2025

¿Cómo van las ventas para Semana Santa en las agencias de viajes?
Canarias es uno de los destinos más reservados por los turistas nacionales y extranjeros para Semana Santa. Fuente: Shutterstock

Los enclaves nacionales

Canaras, Baleares, Costa Brava y costa de Andalucía son los destinos nacionales preferidos por los españoles para las vacaciones de Pascua. A continuación se sitúan Madrid y Barcelona.

Aunque cada año se anticipan más las reservas, la contratación de viajes sigue todavía abierta en estas fechas. Se esperan reservas de última hora que aguardan a tener una certeza de la meteorología antes de contratar.

Respecto al presupuesto medio para viajar en estas fechas, en el 65% de los clientes de las agencias supera los 1.500 euros por persona

Los visitantes internacionales

Un 72% de las reservas del sector receptivo corresponde a viajeros extranjeros frente a un 28% de nacionales. Entre los mercados emisores más importantes se encuentran por este orden: Francia, Reino Unido, Estados Unidos, Alemania, Italia y Benelux.

Los destinos españoles que más demandan son Canarias, Baleares y, en general, la costa mediterránea. Ciudades como Barcelona, Madrid, Sevilla, Valencia y Málaga registran también una alta demanda

En lo que se refiriere al turista estadounidense, "ninguna agencia manifiesta haber notado cambios en la demanda y consideran que seguirá siendo uno de los principales mercados emisores, en línea con los últimos años", indican desde ACAVE.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.