Análisis de Destinia

El turismo extranjero impulsa las reservas de Semana Santa en España

Los viajes de los visitantes internacionales suben un 35% y ya representan el 40% del total de las reservas en nuestro país para estas fechas

Publicada 08/04/25

El turismo extranjero impulsa las reservas de Semana Santa en España

El mal tiempo de las últimas semanas ha ralentizado la compra de viajes por parte de los españoles. De hecho, sus reservas anticipadas para Semana Santa registran un descenso del 11% en comparación con 2024, según datos de Destinia. No obstante, espera una mejora en los días previos a estas vacaciones, que para muchos empiezan desde este viernes. En cualquier caso, esta situación se compensa con un crecimiento del turismo extranjero, que sube un 35% y ya representa el 40% del total de las reservas. De este modo, las ventas para esta festividad presentan un aumento global del 5%, de acuerdo con dicha agencia de viajes online (OTA).

"Con el recuerdo de una Semana Santa pasada por agua -que provocó cancelaciones masivas el año pasado- y tras un invierno con semanas de mal tiempo, que han retrasado la planificación de los viajes, la campaña de 2025 avanza con mejores cifras y con margen de mejora. Si el tiempo acompaña en los próximos días, el impulso final podría consolidar una Semana Santa muy positiva para el sector", afirma Ricardo Fernández, CEO de Destinia.

El informe de Destinia señala que las decisiones de viaje de los españoles siguen marcadas por una elevada sensibilidad al precio. De este modo, ganan cuota los destinos que han mantenido o bajado sus tarifas, como Peñíscola o Cala de Fuste, mientras que los que han encarecido su oferta.

Cita el ejemplo de Mojácar (Almería), que el año pasado logró buenos resultados por la moderación de tarifas respecto a otros destinos, pero ahora registra una caída en las reservas por un mayor precio en 2025. Una dinámica se repite en casi todos los enclave favoritos del mercado nacional, como Salou, Benidorm, Playa del Inglés o Cambrils.

¿Cómo van las reservas de los extranjeros en España para Semana Santa?

Baleares es uno de los principales destinos para los turistas internacionales en los viajes de Semana Santa. Fuente: Shutterstock

Con la subida de los precios, se ha incrementado también el gasto medio por persona y noche, con un avance del 11%: 57 euros frente a los 52 euros que se pagaban en 2024.

El gasto medio total por reserva ha aumentado un 23% más que el año pasado, hasta situarse en 445 euros por reserva frente a los 360 euros de 2024. Una subida que se explica por estancias más largas, según Destinia, ya que hay más gente que opta por la semana entera y no solo por los días concretos.

Viajar fuera de nuestras fronteras

Aunque la mayoría de los españoles disfrutará de la Semana Santa en España, también hay un creciente interés por salir fuera de nuestras fronteras en estas fechas, con un incremento del 8% respecto a 2024.

Portugal, Italia, Francia, Alemania y Andorra son los destinos más demandados en Europa, aunque con comportamientos dispares. Portugal, por ejemplo, ha caído un 23%, aunque apenas varían sus precios, mientras que Francia y Alemania crecen un 35% y un 63%, respectivamente.

El análisis de Destinia hace una mención especial a Estados Unidos, un destino que sigue siendo muy demandado por los españoles, a pesar de la incertidumbre política que han generado los últimos movimientos su presidente, Donald Trump

México, Marruecos y Egipto completan el listado de destinos internacionales con mayor demanda fuera de Europa.

Turistas extranjeros

En el caso del turista internacional, sus reservas crecen de forma generalizada en casi todos los destinos, con independencia de la evolución de los precios.

Palma de Mallorca, Madrid, Salou, Playa de Palma o Sevilla presentan crecimientos sólidos, mientras que Barcelona es la única gran ciudad que ve caer sus cifras (-8%)

En cuanto a las fechas de mayores desplazamientos, este año los viajeros optan más por empezar las vacaciones el primer fin de semana, es decir, el del 12 y 13 de abril, con una concentración del 43% de los viajes, frente al 40% del año pasado. El 30% lo hará entre el miércoles y jueves de Semana Santa, y el resto se reparte entre el resto de días festivos.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.