Análisis de Mirai de ventas, precios, estancia media y anticipación por destino

Semana Santa: las reservas crecen hasta un 47% priorizando el sol y playa

Se confirma la tendencia al alza de los destinos vacacionales en una Semana Santa tardía

Publicada 08/04/25

Semana Santa: las reservas crecen hasta un 47% priorizando el sol y playa
  • Mallorca (+94%) y Gran Canaria (+55%) lideran el crecimiento en noches vendidas, mientras que La Palma (+30%) mantiene tendencia positiva
  • El mercado nacional sigue siendo el predominante, pero el turismo internacional ha tenido un papel clave en el crecimiento de la demanda
  • Los incrementos de ADR y anticipación también son muy destacables, mientras que la estancia media aumenta pero de manera menos intensa

La Semana Santa ha traído consigo un crecimiento sólido para los destinos de costa peninsular e islas, con incrementos del 26% y del 47% en las noches vendidas, respectivamente, con respecto al año anterior, según ha constatado Simón Barreiro, consultor sénior de Mirai. Este aumento, como ha subrayado, “refleja la preferencia de los turistas por los destinos de sol y playa en aquellas temporadas en las que la Semana Santa es más tardía”. Pero los destinos urbanos también crecen en ventas, un 18%.

El incremento medio en el número de noches vendidas para Semana Santa se sitúa en un 29%, destacando en la Península la costa de Barcelona (+80%) y la Costa Brava (+40%), mientras que otros destinos costeros como la Costa Dorada y la Costa de la Luz también registran aumentos destacables, un 28% en ambos casos.

Cuánto crecen las reservas hoteleras para esta Semana Santa
Todos los indicadores para los hoteles esta Semana son muy positivos, según han confirmado desde Mirai. Fuente: Mirai.

En cuanto al turismo urbano destaca San Sebastián, con un aumento de un 39% en el número de noches vendidas, seguido de Barcelona (+30%) y Granada (+26%).

Si bien el mercado nacional sigue siendo el predominante, el turismo internacional ha tenido un papel clave en el crecimiento de la demanda. Destacan especialmente los emisores de Francia (+109%), Reino Unido (+43%) y Estados Unidos (+28%), con respecto al pasado año

ADR y estancia media

El alza media del ADR (tarifa media diaria) en España alcanza el 8%. Costa del Sol y Fuerteventura son los destinos de playa donde más ha subido, un 26%, por delante de la Costa Dorada (+17%), Benidorm (+15%) y la costa de Barcelona (+14%). En cuanto a ciudades vuelve a destacar San Sebastián (+24%), así como Madrid (+21%) y Alicante (+20%).

La estancia media reservada no ha variado en exceso esta temporada, tan sólo un 2% más a nivel nacional. Cabe destacar positivamente la costa catalana, en la que sí ha crecido de manera sólida en sus tres principales destinos.

Anticipación de reservas

La antelación de la reserva también ha aumentado, especialmente en los destinos de costas e islas, entre los que destacan Mallorca y costa de Barcelona (+28%), además de Costa Dorada (+23%), Fuerteventura e Ibiza (+21%).

En los destinos urbanos, San Sebastián (+39%), Barcelona (+17%) y Granada (+14%) también han mostrado buenos incrementos, lo que sugiere que los turistas están planificando sus viajes con mayor antelación.

La información de referencia se encuentra disponible en el blog de Mirai.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.