Previsiones de Andersen Consulting (antes Braintrust)
El gasto turístico de los españoles alcanzará este año los 55.000 M €
El mercado emisor español volverá a batir un récord en el desembolso destinado a las vacaciones, un 2,6% más que en 2024
Publicada 09/04/25

Siempre que el entorno macroeconómico y la situación geopolítica sean favorables, el gasto turístico de los españoles alcanzará este año los 55.000 millones de euros, según las conclusiones del nuevo informe del Barómetro Turístico que realiza Andersen Consulting (antes Braintrust).
En 2025, los españoles gastarían 54.589 millones en todo lo relacionado con las vacaciones, incluyendo su desembolso tanto en nuestro país como en el extranjero. El crecimiento superaría en un 2,6% la cifra del año anterior, cuando se registraron 53.197 millones de euros, y superaría ampliamente los niveles de 2019, que se cerró con un volumen de 40.853 millones.
El encarecimiento de los precios de forma estructural, que ha compensado el descenso de la inflación; una demanda robusta y una mayor internacionalización de los viajes seguirán impulsando la cifra de gasto
El gasto en viajes nacionales representaría este año un 67,7% del total, frente al 32,3% que supondrían los desplazamientos internacionales, que van ganando peso a medida que se incorporan nuevas generaciones.

El gasto se los españoles se incrementará un 2,6% respecto al año anterior. Fuente: Andersen Consulting
Estas previsiones van a depender de la situación geopolítica actual, pero, según Ángel García Butragueño, director de Turismo en Andersen Consulting, "teniendo en cuenta la situación actual y la disponibilidad adquisitiva tras las bajadas de tipos, nos hacen ser optimistas y pensar, que, aunque pueda haber cierto recelo al gasto, los viajes de mayor valor seguirán al alza, apoyados por los hogares de mayores ingresos, junto a un deseo mayoritario de vivir experiencias diferentes".
Se aprecia "un regreso al uso de la intermediación, en concreto de las agencias de viajes, siempre que éstas huyan de la comercialización tradicional y se conviertan en un retail adaptado a los nuevos tiempos", indica Butragueño
Descenso de los viajes
El análisis de Andersen Consulting detecta un leve descenso en el número de viajes, llegando en 2025 hasta los 164,6 millones, un 1,3% menos que el año anterior, cuando se registraron 166,8 millones viajes en total.
Atribuye este descenso a la pérdida de poder adquisitivo por una inflación persistente, pese a haberse reducido, y a la incertidumbre geopolítica, pero también a un cambio en el patrón de comportamiento de los ciudadanos que se interesan por salir más fuera de nuestras fronteras. De hecho, la consultora prevé un aumento de los viajes internacionales.

El gasto en viajes nacionales estaría en un 67,7%, frente al 32,3% de los internacionales. Fuente: Andersen Consulting
En este contexto, “hay que seguir de cerca los datos, e interpretar los mismos en clave de negocio, mientras el gasto sube, el número de viajes cae, lo que traslada análisis específicos que conviene conocer, como quién está gastando más y por qué, y quien está gastando menos y por qué, y con ello, definir políticas en las empresas turísticas que logren optimizar las oportunidades”, afirma José Manuel Brell, director general y socio en Andersen Consulting.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.