Para Semana Santa

Destinos top de los españoles, según su lugar de residencia

Dime en qué comunidad autónoma vives y te diré a dónde viajas en Semana Santa. La respuesta la da un estudio de GuruWalk

Publicada 13/04/25

Destinos top de los españoles, según su lugar de residencia

Dime en qué comunidad autónoma vives y te diré a dónde viajas en Semana Santa. Esta es la pregunta que se han hecho desde la OTA GuruWalk, especializada en free tours, para llevar a cabo un estudio tras analizar las reservas de los españoles realizadas entre el 12 y el 21 de abril de este año.

Según este estudio, el 75% de los españoles con viajes previstos en estas fechas ha optado por viajar fuera de España, frente a un 25% que ha decidido explorar destinos nacionales.

Roma lidera las preferencias de los viajeros españoles para esta Semana Santa, pero el mapa revela preferencias bastante diferenciadas por comunidades, que reflejan sus intereses, conexiones aéreas, nivel adquisitivo o incluso la influencia cultural e histórica en sus elecciones.

En Galicia, ha sido Fez (Marruecos), seguido por Roma (Italia) y Ámsterdam (Países Bajos), los destinos preferidos para viajar esta Semana Santa, "lo que revela una preferencia por viajes culturales con cierto componente de exotismo", explican desde la OTA. Por su parte, Cantabria muestra una inclinación por el centro y norte de Europa, con Múnich (Alemania), Bolonia (Italia) y Edimburgo (Reino Unido) encabezando las elecciones.

Andalucía, una de las comunidades con mayor volumen de reservas, presenta un top 3 dominado por Roma y Madrid, junto a Fez, "mostrando un equilibrio entre el turismo internacional y el redescubrimiento de destinos nacionales". Otros casos llamativos son los de Castilla-La Mancha y el País Vasco, donde Roma también encabeza el ranking situándose como la ciudad preferida por encima de Lisboa (Portugal) y Florencia (Italia), en el caso de Castilla-La Mancha, y de Estambul (Turquía) y también Florencia, en el País Vasco. Las Islas Baleares destacan por su predilección por Milán (Italia), Nápoles (Italia) y Chaouen (Marruecos), "destinos con una fuerte carga estética y patrimonial".

Destinos top de los españoles, según su lugar de residencia
Los destinos top de los españoles para esta Semana Santa, según la comunidad autónoma donde residen. Fuente: GuruWalk

En cuanto a las Islas Canarias, sus habitantes optan por Marrakech (Marruecos), Budapest (Hungría) y Londres (Reino Unido), "que reflejan el gusto canario por las experiencias internacionales que combinan historia, modernidad y accesibilidad", indica el estudio. En Cataluña, por su parte, las reservas se concentran principalmente en Ámsterdam, Roma y Madrid, mientras que en la Comunidad Valenciana destacan Budapest, Cracovia (Polonia) y Ámsterdam, confirmando la tendencia generalizada hacia las grandes capitales europeas con fuerte identidad cultural.

En Asturias, son Toledo, Roma y Madrid las ciudades más demandadas para esta Semana Santa; en Aragón optarán por Roma, Fez y Budapest; en Madrid por Roma, Venecia (Italia) y París; en La Rioja por Oporto (Portugal), París (Francia) y Tánger (Marruecos); en Navarra por Roma, Burdeos (Francia) y Venecia; en Castilla y León por Roma, Venecia y Berlín; en Murcia por Londres, Roma y París; en Extremadura por Venecia, Cracovia y París, y por último, en Ceuta y en Melilla el destino estrella será Budapest.

Roma lidera entre los destinos top

La capital italiana aparece en el top 3 de los destinos más demandados en más de la mitad de las comunidades autónomas, y lidera un ranking global que completan Budapest, Venecia, Londres, Ámsterdam, Milán, Estambul, Berlín, París y Oporto. Según los datos analizados, el 16% de los españoles que han reservado un free tour lo disfrutará en alguna ciudad italiana, siendo Italia el segundo país más demandado por los viajeros españoles, por detrás de España, que acapara el 25% de las reservas nacionales.

Marruecos ocupa el tercer lugar (7%), seguido por el Reino Unido (5,5%) —a pesar de que desde el pasado 2 de abril es obligatorio tramitar una Autorización Electrónica de Viaje (ETA)—. Portugal (5,2%), Francia (4,5%), Alemania (4%) y Polonia (3,5%) también aparecen como opciones muy recurrentes para la Semana Santa de este año.

Fuera de Europa, destaca el creciente interés de los españoles por Marruecos, donde se ha disparado la demanda española en Tánger, y Japón, que ya representa el 2,5% de las reservas internacionales de viajeros españoles en la OTA GuruWalk, consolidándose como una alternativa de largo radio con fuerte componente cultural.

Tokio, en concreto, se posiciona como el destino asiático de moda para esta Semana Santa. Las previsiones de la OTA indican que el número de free tours realizados en la capital japonesa podría multiplicarse por seis respecto a la Semana Santa de 2024, lo que representa un crecimiento del 500% en las reservas motivado tanto por el aumento de la llegada de viajeros españoles como por la creciente oferta de guías en la ciudad.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.