Impuestos al turismo

Baleares renuncia a subir la ecotasa y gravar el rent a car en 2025

En contra de lo que anunció hace unas semanas, el gobierno autonómico da marcha atrás para poder contar con el apoyo parlamentario de Vox

Publicada 09/04/25 17:36h

Baleares renuncia a subir la ecotasa y gravar el rent a car en 2025

El Govern de Baleares del PP renuncia a incrementar la ecotasa este año y a gravar los coches de alquiler, en contra de lo que anunció hace unas semanas, para poder contar con el apoyo parlamentario de Vox en los dos años que aún quedan de legislatura.

En un acto público celebrado este miércoles en el Consolat de Mar, la presidenta del Govern, Marga Prohens, ha sido preguntada si descarta una subida del Impuesto del Turismo Sostenible (ITS), a lo que ha respondido: "Partido a partido en esta legislatura, es lo que tiene gobernar en minoría".

El PP y Vox están negociando esta semana el decreto de contención turística que el Govern aprobará previsiblemente este próximo viernes, ha informado la presidenta.

El Govern balear anunció en marzo su intención de llevar al Parlament un incremento de la ecotasa de marzo a diciembre, de hasta el 200 % en el caso de los cruceristas, y un nuevo impuesto a coches de alquiler y particulares de uso turístico.

Sin embargo, la presidenta ha recordado que el PP está en minoría parlamentaria y que Vox, su socio al inicio de legislatura, rechaza apoyar nuevos incrementos fiscales.

A partir de ahora, "partido a partido, iniciativa a iniciativa, proyecto a proyecto", ha señalado como lema la presidenta respecto a la negociación con Vox para sacar adelante sus iniciativas políticas en el Parlament.

En la mesa de negociación también figura la aprobación de los presupuestos autonómicos de 2025 ya que, ante el desacuerdo con Vox, fueron prorrogados los de 2024.

Baleares descarta subir la ecotasa y aplicar impuestos al rent a car
Marga Prohens en la feria ITB de Berlín 2025, donde anunció la movilización de 350 millones de euros a cargo del impuesto de turismo sostenible (ITS).

"Defendemos la contención, no el decrecimiento"

En el referido decreto que se negocia figuran "medidas de contención" turística y mantiene las 90.000 plazas turísticas creadas en la pasada legislatura por parte del gobierno liderado por la socialista Francina Armengol, ha explicado la presidenta.

Prohens ha insistido en que estas plazas, aprobadas por el Partido Socialista, tienen derechos adquiridos y que con el nuevo decreto no se crea ni una sola plaza turística más: "Nosotros defendemos la contención, no el decrecimiento", ha sentenciado.

Sí se prohíben nuevos permisos de alquileres turísticos en viviendas plurifamiliares (edificios) en cualquier lugar de Baleares y, en todo caso, cada ayuntamiento decidirá sobre esta actividad en las plazas que ya están autorizadas.

El decreto prevé el intercambio de plazas turísticas, pero en ningún caso su incremento, ha reiterado.

Además, cada consell insular "tendrá la última palabra" para fijar el techo de plazas turísticas. "Cada isla será lo que quieran sus habitantes; no es lo mismo Mallorca que Ibiza, Menorca o Formentera" en cuanto a sus políticas turísticas, ha defendido.

En cuanto a la oferta ilegal, el Govern, los consells y los ayuntamientos "librarán una guerra sin cuartel" y, para ello, se incrementarán de manera significativa las sanciones y se dedicarán más de 20 millones euros del ITS a este fin.

Prohens ha dicho que "nunca ha negado" que su Govern está en minoría y que debe negociar con Vox cada proyecto, como este decreto.

La presidenta ha manifestado que la filosofía del mismo es mejorar la calidad de la oferta turística en Baleares.

Sobre la guerra dialéctica abierta entre la patronal hotelera mallorquina y la de alojamientos turísticos, Prohens no ha querido pronunciarse, pero sí ha señalado que "todos deben convivir" con el actual modelo turístico en Baleares y que hay "beneficios para todos", especialmente para los "ciudadanos".

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.