Previsiones del World Travel & Tourism Council

El turismo seguirá creciendo en 2025 pese a la guerra arancelaria

El actual contexto de incertidumbre económica no cambiará radicalmente las previsiones del WTTC, sostiene la asociación de empresas turísticas internacionales

Publicada 10/04/25

El turismo seguirá creciendo en 2025 pese a la guerra arancelaria

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) prevé que el sector turístico mundial continuará batiendo récords en 2025, a pesar de la incertidumbre generada por la guerra comercial desatada por la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

WTTC
Julia Simpson, presidente de World Travel & Tourism Council. Fuente: WTTC

Su presidenta y consejera delegada, Julia Simpson, ha explicado este miércoles en una rueda de prensa virtual, con motivo del lanzamiento del Informe de Impacto Económico (EIR) elaborada en asociación con Oxford Economics, los motivos por los que considera que el actual contexto de incertidumbre económica no cambiará radicalmente las previsiones del WTTC.

En primer lugar, el pronóstico para este año incluye muchos viajes que ya están reservados, así que Simpson cree que 2025 "está bastante bien definido" y, en segundo lugar, "es un horizonte a muy corto plazo en este momento".

"Son tiempos muy inciertos y ninguno de nosotros sabe qué va a pasar. A veces, algunos mercados suben y, luego, vuelven a caer", según Simpson, que cree que, "si empezamos a ver acuerdos comerciales entre países y EE. UU., la situación se calmará, pero, obviamente, esa es una gran incógnita".

Previsiones del informe para 2025

El estudio apunta a un fuerte crecimiento del sector global de turismo este año, "reafirmando su papel como pilar de las principales economías mundiales, ya que se espera que los viajeros gasten más que nunca".

Se estima que su gasto alcance la cifra histórica de 2,1 billones de dólares en 2025 (1,9 billones de euros), superando en 164.000 millones el máximo anterior de 1,9 billones de 2019.

Asimismo, se prevé que el sector contribuya con un máximo histórico de 11,7 billones de dólares (10,6 billones de euros) a la economía mundial, lo que representa el 10,3 % del PIB mundial y que genere 14 millones de empleos adicionales, hasta alcanzar los 371 millones, una cifra superior a la población de Estados Unidos.

WTTC
Evolución del sector turístico, por regiones del mundo en 2024. Fuente: WTTC

Balance del turismo mundial en 2024

En 2024, el turismo contribuyó con el 10 % de la economía mundial, alcanzando los 10,9 billones de dólares, lo que representa un aumento del 8,5 % frente a 2023 y un 6 % por encima del máximo anterior de 2019, ha recordado Simpson.

Sin embargo, si bien el panorama global en el sector de viajes y turismo es sólido, la recuperación sigue siendo desigual, ya que mientras algunos países y regiones registran cifras récord, otras grandes economías se encuentran estancadas.

En varios mercados importantes del turismo, como Estados Unidos, China y Alemania, el crecimiento se ha desacelerado, ha advertido Simpson.

En Estados Unidos, el mercado más potente del mundo en este sector, el gasto de los visitantes internacionales se mantuvo el año pasado significativamente por debajo de los niveles de 2019 y no se prevé una recuperación completa este año.

En China, si bien el gasto internacional superó los niveles prepandemia en 2024, se prevé una marcada desaceleración del crecimiento en el presente ejercicio.

En cambio, otros mercados clave como Arabia Saudí, que inyectará 800.000 millones de dólares en el sector para 2030, se sitúan a la vanguardia y marcan nuevos hitos, ha destacado.

Por su parte, países europeos como Francia y España, los dos principales destinos del mundo en cuanto a número de visitantes, "siguen liderando el resurgimiento de la región, impulsados por una inversión inteligente y un atractivo global".

Turismo mundial alcanzará cifras récord en 2025 pese a guerra comercial
La guerra comercial desatada por EEUU ha generado una gran incertidumbre a nivel global. Fuente: Adobe Stock

La próxima década

Para 2035, se prevé que el sector inyectará 16,5 billones de dólares (cerca de 15 billones de euros) en la economía global, lo que representa el 11,5 % del PIB mundial y una tasa de crecimiento anual del 3,5 % durante una década, superando el 2,5 % de la economía en general.

Asimismo, se espera que uno de cada ocho empleos corresponda al sector, superando los 460 millones, y que el gasto internacional alcance los 2,9 billones de dólares, con una tasa de crecimiento anual del 3,4 %, y el nacional, con una del 3,3 %, 7,7 billones.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.