Ruta 66: Un viaje por la historia, curiosidades y sabores de Estados Unidos
Un recorrido completo de dos semanas, desde Chicago hasta Santa Mónica, con paradas icónicas, moteles clásicos, atracciones de carretera y restaurantes emblemáticos
Publicada 23/04/25
Destinos
Construida en 1926, la Ruta 66 es una de las carreteras más icónicas y famosas del mundo. Se extiende desde Chicago, Illinois, hasta Santa Monica, California, y es el lugar perfecto para hacer el mejor viaje por carretera. Quédate en la antigua Route 66 de dos carriles, evitando las principales carreteras siempre que sea posible, y viaja al pasado para ver moteles con letreros de neón, atracciones extravagantes junto a la carretera y restaurantes estadounidenses clásicos. Este itinerario forma parte de una iniciativa de Brand USA para destacar los clásicos viajes por carretera estadounidenses.
Día 1: De Chicago a Springfield, Illinois
El viaje comienza en Chicago, con un desayuno en Lou Mitchell’s, un clásico abierto desde 1923 que asegura servir “el mejor café del mundo”. Aunque hay cierta controversia sobre el punto de partida oficial, un buen lugar para iniciar el recorrido es Adams Street, donde cuelga el letrero “BEGIN” de la Ruta 66, perfecto para una primera foto del viaje.
La primera parada es Wilmington, donde el Gigante Géminis espera promocionando el autocine Launching Pad. La gasolinera Texaco de Ambler en Dwight destaca por ser la que más tiempo lleva operando en la Ruta 66. En Pontiac, visite los murales de Lincoln y el Salón de la Fama y Museo de la Asociación de la Ruta 66, que alberga miles de artefactos y recuerdos relacionados con la "Carretera Madre". Antes de llegar a Springfield, no olvide visitar el Museo de los Gigantes Americanos para conocer las peculiares estatuas del "Hombre Silenciador/Gigante de Bunyan".

Día 2: De Springfield a St. Louis, Misuri
Antes de salir, se recomienda visitar la tumba de Lincoln en el Cementerio Oak Ridge, marcada por un monumento de 35 metros. En Litchfield, el Museo de la Ruta 66 es una parada informativa antes del almuerzo en el histórico Ariston Café. El día continúa cruzando el río Misisipi por el puente New Chain of Rocks.
Una vez en San Luis, el Parque Nacional Gateway Arch, con su monumento y museo, es una visita obligada. También es posible dar un paseo en barco por el Misisipi. La ciudad es famosa por sus costillas, disponibles en muchos restaurantes.
Día 3: De St. Louis a Springfield, Misuri
Tras un desayuno de natillas heladas en Ted Drewes, el camino lleva a Stanton y al Museo de Cera Jesse James. Las Cavernas Meramec son una maravilla natural. En Cuba, el motel Wagon Wheel conserva su neón original. Para almorzar, Missouri Hick Bar-BQ es una buena opción.
En St. Robert, la fábrica de dulce de azúcar Uranus ofrece dulces antes de llegar a Springfield, Missouri, donde podrá visitar el Museo del Automóvil de la Ruta 66 y disfrutar del clásico Steak 'n Shake.
Día 4: De Springfield a Tulsa, Oklahoma
El recorrido pasa por Carthage, donde se encuentra el autocine 66, y cruza Kansas con paradas en Galena, en Cars on the Route, y Riverton, en la antigua tienda Riverton. Se puede disfrutar del almuerzo en el Puente Arcoíris.
En Commerce, Dairy King sirve postres en una antigua gasolinera. Más adelante, el tramo de Ribbon Road conduce a Tulsa, pasando por el emblemático Blue Whale de Catoosa.

Día 5: De Tulsa a Oklahoma City, Oklahoma
En Tulsa, destacan Cosmic Curios de Buck Atom y el Golden Driller. El almuerzo en Flo’s Burger Diner ofrece su Signature Bomb Burger. Antes de salir, se puede visitar la Plaza del Centenario de Cyrus Avery.
En Stroud, el Skyliner Motel es una parada fotográfica. En Arcadia, Pops 66 Soda Ranch ofrece más de 600 refrescos. El hospedaje es en Oklahoma City.
Día 6: Oklahoma City
Uno de los íconos es The Milk Bottle Grocery. El Capitolio Estatal impresiona con su estatua tribal en la cúpula. En el distrito Uptown 23rd, destacan los neones y la oferta gastronómica, incluyendo Cheever’s Café.
Día 7: De Oklahoma City a Amarillo, Texas
Al salir de la ciudad, se cruza el lago Overholser. En Clinton, el Museo de la Ruta 66 ofrece una experiencia inmersiva. Ya en Texas, el Tower Station and U-Drop Inn Café muestra arquitectura art déco.
En Groom, la Leaning Tower of Texas sorprende por su inclinación. En Amarillo, el restaurante The Big Texan Steak Ranch es ideal para cenar. Hospedaje en Amarillo.
Día 8: De Amarillo a Tucumcari, Nuevo México
A las afueras de Amarillo, el Cadillac Ranch presenta una instalación de autos grafiteados. En Adrian, el Midpoint Café marca el punto medio de la ruta.
En Tucumcari, Del’s Restaurant y el Motel Blue Swallow ofrecen una experiencia auténtica. La ciudad es famosa por sus letreros de neón y arquitectura de época.

Día 9: De Tucumcari a Albuquerque, Nuevo México
El viaje continúa con paradas en Tee Pee Curios y el restaurante Kix on 66. En Santa Rosa, el Blue Hole es una atracción natural. Se pasa por Santa Fe antes de cenar en Diner 66 y alojarse en Albuquerque.
Día 10: Albuquerque
La ciudad conserva parte de la Ruta 66 en Central Avenue. Destacan el Cine KiMo, la Iglesia de San Felipe de Neri, y el famoso Dog House Drive In, visto en series de televisión. Por la tarde, se puede explorar Nob Hill y cenar en el Range Café.
Día 11: De Albuquerque a Holbrook, Arizona
El recorrido incluye San Fidel, con la Acoma Curio Shop, y Thoreau, que se caracteriza por sus raíces Navajo. Tras cruzar a Arizona, se recomienda visitar el Parque Nacional del Bosque Petrificado, con sus troncos petrificados y el Desierto Pintado. El hospedaje es en Holbrook, en el icónico Wigwam Village Motel #6.
Día 12: De Holbrook a Flagstaff, Arizona
Se comienza con desayuno en La Posada Hotel en Winslow, con parada en el Parque Standin’ on the Corner. Cerca, el Meteor Crater ofrece una vista única. En Flagstaff, se recomienda almorzar en Miz Zip’s. Desde allí, una excursión al Gran Cañón permite ver el atardecer antes de regresar a Flagstaff.
Día 13: De Flagstaff a Las Vegas, Nevada
La ruta lleva a Williams y Seligman, con su estética retro. En Kingman, el Museo de la Ruta 66 de Arizona ofrece contexto histórico. En Oatman, los burros salvajes recorren las calles. El día termina en Las Vegas.
Día 14: Las Vegas
Aunque Las Vegas no forma parte oficialmente de la Ruta 66, es un desvío inolvidable. Puedes visitar el Museo de la Mafia, almorzar en Atomic Liquors y explorar el Museo del Neón. Por la noche, el Strip ofrece una vibrante experiencia bajo las luces de neón.

Día 15: De Las Vegas a Santa Mónica, California
De camino a California, pasará por Roy's Motel & Café en Amboy y Barstow, sede del Museo de la Ruta 66. Desde allí, continúe por Pasadena, una ciudad rica en historia y arquitectura. En San Bernardino, destaca el Museo del Primer McDonald's Original. La ruta termina en el muelle de Santa Mónica, donde un letrero marca el final oficial de la Carretera Madre.
Puede obtener más inspiración sobre la Ruta 66 y sus viajes por carretera en estos enlaces:
- Centro de la Ruta 66 – Visite Estados Unidos
- Programa para descubrir EEUU – Capacitación especializada para el sector turístico
- Página web del sector turístico – Herramientas y recursos para socios del sector