Datos de FEEC y HolaCamp

Semana Santa: la previsión de ocupación en campings es del 85%

Las lluvias de marzo ralentizaron las reservas pero hay "muy buenas" expectativas

Publicada 10/04/25 13:58h

Semana Santa: la previsión de ocupación en campings es del 85%

Este viernes comienza la temporada alta en los campings españoles y las previsiones son “muy buenas”, tras un año en el que se registraron 10,2 millones de viajeros y casi 50 millones de pernoctaciones. La Federación Española de Campings (FEEC) estima que la ocupación media para Semana Santa será del 80%. Las lluvias de marzo ralentizaron las reservas para estas fechas y, por la incertidumbre climática, muchos campistas están reservando a última hora o cambiando de destino.

“Comenzamos una nueva temporada alta con las mismas previsiones que los últimos años: ser el referente vacacional para millones de españoles. Esta Semana Santa y si la climatología nos lo permite, vamos a alcanzar entre el 85 y el 90% de ocupación media nacional, con los bungalows prácticamente llenos y las parcelas para autocaravanas, campers y caravanas a un 70%”, ha destacado Ana Beriaín, presidenta de la FEEC.

En estos momentos, la ocupación de bungalows en todo el país es prácticamente del 90% y, en función de las reservas de última hora, podrían llegar al 95%. Las parcelas al aire libre para autocaravanas, campers y caravanas se encuentran actualmente a un 70%. Sin embargo, la incertidumbre climatológica está provocando que miles de turistas reserven sus vacacionales con apenas 72 horas de antelación y elijan sus destinos de playa o montaña en función del tiempo.

Según los datos de FEEC, la estancia media para esta Semana Santa será de 5 días con un gasto medio diario por familia de 180-220 euros

Semana Santa: la previsión de ocupación en campings es del 85%
Las parcelas para autocaravanas, campers y caravanas están al 70%. Fuente: FEEC

Previsiones por zonas

Los campings de la costa mediterránea (Comunidad Valenciana, Andalucía, Murcia y Barcelona) esta Semana Santa tendrán una ocupación media del 85% alcanzando muchos de ellos el 90%. En el norte del país y dependiendo de las condiciones meteorológicas, en los campings de Galicia, Cantabria, Asturias y País Vasco también podrán alcanzar el 80% de ocupación.

Las previsiones en establecimientos de Navarra, La Rioja, Aragón, Comunidad de Madrid, Castilla y León, Castilla-La Mancha o Extremadura rondan el 75%, dependiendo que pueda subir o bajar su ocupación en función de la meteorología.

El cliente nacional lidera la ocupación

Los datos de la operadora y gestora de campings catalana HolaCamp muestran que, en sus establecimientos, el comportamiento de la demanda es más uniforme en toda la semana, ya que las reservas entre lunes y miércoles se han disparado un 144%. De hecho, las reservas a lo largo de toda la semana se han incrementado en un 100% respecto a 2024, pasando de 254 a 507, y el número de noches ha crecido, pasando de 756 a 1.433, un 89,6% más.

En lo que respecta a la nacionalidad de los turistas que recibirán los campings en estas pascuas, los españoles siguen siendo los principales campistas, pese a verse levemente reducida su presencia, acaparando el 70% de las reservas. “Hemos detectado que este año el cliente español ha descendido unos puntos y han aumentado las reservas de visitantes procedentes de Francia (8,1%), Alemania (6,7%) y otros países europeos”, ha detallado Alfonso Leprevost, CEO de HolaCamp.

Las parejas constituyen el grupo más numeroso, seguidas por las familias, que en conjunto abarcan más del 90% de las reservas. En términos de distribución, aproximadamente el 42% de los viajeros se desplazan en grupo familiar, es decir, tres o más personas, mientras que las parejas representan cerca del 51%, consolidándose como el segundo grupo más frecuente. Por otro lado, los viajeros en solitario representan el 7% de las reservas.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.