Según datos de TollFreeForwarding
Las mejores ciudades para trabajar desde cualquier lugar en 2025
Madrid entra en el Top 5 global junto a destinos como Chiang Mai, Praga o Bangkok
Publicada 18/04/25

- Chiang Mai, Budapest y Praga lideran el ranking global de mejores ciudades para nómadas digitales en 2025
- Madrid y Barcelona se consolidan como destinos atractivos en Europa para el teletrabajo con posiciones 5 y 10 respectivamente
- El 26 % de jóvenes planea ser nómada digital en 2025; las búsquedas del término suben un 53 % en EE. UU
El trabajo remoto continúa afianzándose como una opción laboral viable y atractiva a nivel mundial. Según un estudio elaborado por TollFreeForwarding, se han identificado las mejores ciudades para desarrollar una vida profesional como nómada digital en 2025. El análisis, que evalúa variables como el coste de vida, la conectividad y la disponibilidad de espacios de coworking, sitúa a Chiang Mai, en Tailandia, en el primer puesto del ranking, mientras que Madrid ocupa la quinta posición y Barcelona cierra el listado de los top 10.

El informe se basa en diez criterios clave, entre ellos el precio medio del alquiler, la velocidad de internet, la seguridad y el acceso a visados específicos. Estas variables fueron puntuadas para establecer una clasificación global de los destinos más adecuados para quienes trabajan de forma remota.
Chiang Mai encabeza la lista gracias a un coste de vida muy competitivo, con un alquiler medio mensual inferior a 230 dólares y una velocidad de conexión de 237 Mbps. La ciudad cuenta con programas específicos de visado para nómadas digitales y una comunidad internacional consolidada.
Budapest y Praga destacan por su equilibrio entre asequibilidad, servicios digitales y calidad de vida. En ambos casos, el coste de internet se sitúa por debajo de los 20 dólares al mes y existen opciones legales para permanecer en el país mientras se trabaja de forma remota.
Bangkok, con una infraestructura digital robusta y una oferta de vivienda asequible, se posiciona como otro de los destinos destacados. La ciudad tailandesa ofrece alquileres mensuales por debajo de los 310 dólares y velocidades de conexión cercanas a los 270 Mbps.
Madrid, en el quinto lugar, destaca por la combinación de calidad de vida, seguridad, conectividad y más de 170 espacios de coworking. España ofrece además visados específicos para nómadas digitales, lo que facilita el proceso de reubicación. Barcelona, también presente en el Top 10, refuerza la posición de España como destino preferente en el mercado del trabajo remoto.
La creciente popularidad de este estilo de vida se refleja también en las búsquedas online. En Estados Unidos, las consultas relacionadas con “nómadas digitales” han aumentado un 53 % en el último trimestre, y el 26 % de los jóvenes de la Generación Z y los Millennials manifiestan su intención de adoptar este modelo en 2025.
Jason O’Brien, director de operaciones de TollFreeForwarding, señala que las ciudades más atractivas para los nómadas digitales combinan costes accesibles con una buena infraestructura tecnológica.
"Es importante priorizar ciudades que ofrezcan los recursos necesarios para trabajar de forma efectiva, como internet fiable y rápido", afirma O'Brien
Ranking mejores ciudades para nómadas digitales en 2025
- Chiang Mai, Tailandia (68,68 puntos)
- Budapest, Hungría (68,00)
- Praga, República Checa (66,01)
- Bangkok, Tailandia (65,65)
- Madrid, España (65,33)
- Buenos Aires, Argentina (61,00)
- Kuala Lumpur, Malasia (60,68)
- Medellín, Colombia (60,66)
- Tokio, Japón (59,66)
- Barcelona, España (58,66)
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.