Informe de TUR4all Travel

Los destinos preferidos por los viajeros españoles con movilidad reducida

El 65% de los turistas españoles que tienen requerimientos de accesibilidad opta por destinos internacionales

Publicada 15/04/25

Los destinos preferidos por los viajeros españoles con movilidad reducida

Cuando hablamos de turismo accesible, los viajes al extranjero ganan peso entre los viajeros españoles con movilidad reducida. El 65% de estos turistas opta por destinos internacionales, siendo Francia, Italia y Portugal los países más demandados, según un informe de la agencia de viajes TUR4all Travel.

Francia encabeza la lista con un 22 % de preferencia, consolidándose como el destino exterior más popular. "La cercanía geográfica, la riqueza cultural (París, patrimonio UNESCO, etc.) y la amplia oferta adaptada (museos accesibles, Disneyland París con facilidades, etc.) explican este liderazgo", indica el informe.

Italia (16 %) ocupa el segundo lugar, "atractiva por su patrimonio histórico-artístico y gastronomía, con Roma, Florencia o Venecia adaptando progresivamente sus atracciones para visitantes con movilidad reducida".

Portugal (13 %) es el tercero, "beneficiándose de la proximidad, el idioma parcialmente comprensible y esfuerzos notables en accesibilidad en destinos como Lisboa u Oporto".

Alemania (12 %) se ha consolidado como uno de los destinos más importantes para el viajero español accesible, con fuerte demanda de experiencias de cultura (ej., ciudades como Berlín con museos inclusivos) y naturaleza accesible (rutas adaptadas en la Selva Negra, balnearios, etc.).

Reino Unido e Irlanda (10 %) también figuran entre las preferencias, "impulsados por Londres –una metrópoli cada vez más accesible en transporte público y atracciones– y rutas de paisajes culturales (castillos, entornos rurales adaptados en Irlanda)".

Estados Unidos (9 %) destaca como el principal destino de larga distancia, "popular por grandes urbes como Nueva York u Orlando (turismo familiar accesible en parques temáticos), si bien la logística de viaje a EE.UU. requiere mayores preparativos".

También se observa un interés creciente en los Países Nórdicos (7 %) y Europa del Este (6 %). "Estos porcentajes, aún modestos, han ido en aumento gracias a la mejora de las infraestructuras adaptadas en ciudades como Cracovia o Budapest y la reputación de accesibilidad en capitales nórdicas como Copenhague o Estocolmo".

Fuera de Europa, destinos de gran viaje como Japón o Australia despiertan cierta curiosidad (alrededor del 3 % combinados).

Finalmente, "Latinoamérica y otras regiones suman en conjunto menos del 5 %, evidenciando que los viajeros accesibles españoles, por ahora, se concentran en destinos desarrollados con garantías de accesibilidad".

¿Qué destinos prefieren los turistas españoles con movilidad reducida?
Un viajero usa la rampa de un transporte público. Fuente: Adobe Stock

Perfiles de los viajeros españoles que requieren turismo accesible

Según explica el Informe de Tendencias de Viajeros TUR4all Travel, aproximadamente cuatro de cada diez viajeros españoles con necesidades de accesibilidad tienen más de 60 años.

"Este dato consolida la importancia del turismo sénior accesible, con una demanda enfocada en viajes de mayor comodidad, servicios de calidad, ritmo pausado y frecuentemente orientados al lujo, bienestar y cultura", indica el informe. "Muchos de estos viajeros son jubilados activos que aprovechan su tiempo libre para conocer destinos internacionales, a menudo fuera de temporada alta".

Por otro lado, el segmento de los millenials y la generación Z constituye alrededor del 11 % de los viajeros, "aunque muestra un crecimiento notable".

De este modo, los jóvenes con discapacidad están cada vez más interesados en viajar para asistir a festivales, eventos deportivos o de ocio accesibles, así como para vivir aventuras (ej. turismo activo adaptado), tal como refleja el empuje de este segmento.

El grupo de edad intermedio (36-45 años) completa el panorama representando aproximadamente un 20-21 % del total, muchos de ellos probablemente acompañantes de familiares mayores o jóvenes, o bien personas con discapacidad en plena etapa laboral que realizan viajes puntuales.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.