Resultados del primer trimestre de 2025
Boeing reduce 10 veces sus pérdidas por el aumento de la producción
La facturación del fabricante estadounidense aumentó un 18%, hasta 19.500 millones de dólares
Publicada 24/04/25 13:39h

El fabricante estadounidense de aviones Boeing anunció que redujo diez veces sus pérdidas netas durante el primer trimestre de 2025, hasta los 31 millones de dólares (27 millones de euros), frente a los 355 millones de dólares (311 millones de euros) de un año antes, impulsado por un aumento de producción y entregas.
La empresa indicó que su facturación en los primeros tres meses del ejercicio aumentó un 18%, hasta 19.500 millones de dólares, cifra que atribuyó a la entrega de 130 aviones comerciales.
"Nuestra compañía va por buen camino, y ya comenzamos a ver mejoras en el desempeño operativo en todos nuestros negocios gracias a que estamos centrados en la seguridad y la calidad", comentó Kelly Ortberg, Presidente y Consejero Delegado de Boeing.
Y añadió que "seguimos aplicando nuestro plan y estamos obteniendo los primeros resultados positivos. Mantenemos nuestro compromiso de hacer los cambios que sean necesarios para que la compañía recupere su desempeño pleno, al tiempo que capeamos el temporal actual".

Las cuentas «reflejan solo los aranceles (de Estados Unidos) en vigor a fecha del 31 de mayo», agrega la nota, es decir, los anteriores al anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, del 2 de abril sobre aranceles mínimos globales del 10 % y otros más elevados a cada país que después paralizó excepto para China.
El flujo de caja operativo fue de 1.600 millones de dólares en el trimestre como resultado del aumento de las entregas de aviones comerciales y el calendario del capital circulante.
El saldo de tesorería e inversiones en instrumentos negociables fue de 23.700 millones de dólares, frente a los 26.300 millones de dólares registrados a comienzos del trimestre, principalmente gracias al consumo de flujo de caja libre en el trimestre.
El endeudamiento se eleva a 53.600 millones de dólares, habiéndose reducido desde 53.900 millones al principio del trimestre, por la amortización de deuda en su vencimiento. La compañía mantiene el acceso a 10.000 millones de dólares en líneas de crédito, contra las que no ha hecho disposiciones. La cartera de pedidos se elevaba a 545.000 millones de dólares al cierre del trimestre.
Los ingresos de la división de Commercial Airplanes se elevaron a 8.100 millones de dólares, con un margen operativo del 6,6%, principalmente por el aumento de las entregas.
El modelo de avión 737 aumentó paulatinamente la producción en el trimestre y mantiene su plan de alcanzar las 38 unidades al mes en este año. El modelo 787 siguió estabilizando la fabricación a cinco unidades al mes en el trimestre, y prevé aumentar hasta siete en este año. En enero, el Boeing 777X comenzó con las pruebas de vuelo ampliadas para la certificación de la FAA, y la compañía todavía prevé la primera entrega del modelo 777-9 en 2026.
Tras la entrega de los 130 aviones durante el trimestre a sus clientes, Boeing tiene un inventario de unos 5.600 aparatos, valorados en 460.000 millones de dólares.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.