El principal dolor de cabeza para buena parte de las agencias de viajes en nuestro país es encontrar y retener el talento humano. La falta de personal o su huida a otros sectores se ha intensificado después de la pandemia, por lo que algunas ya han empezado a implementar cambios en su día a día con el fin de atraer nueva mano de obra a sus negocios.
“El sector debe evolucionar”, se repiten como un mantra muchos profesionales de las agencias y, en el caso del personal laboral, esta frase cobra más sentido cuando algunos de ellos se han lanzado a buscar soluciones adaptadas a los nuevos tiempos.
Es el caso de algunas de las agencias que integran el grupo de gestión Nego, cuyo director, Santos García, explica a HOSTELTUR, las medidas implementadas para estimular la incorporación de nuevo talento a los puntos de venta.
“Yo creo que es un cambio que todo el sector tiene que dar. Nosotros estamos intentando impulsar que nuestras agencias de viaje actualicen horarios y procesos, se digitalicen, pongan en valor el asesoramiento y la profesionalidad, porque yo creo que es la manera de atraer al personal”.
Para García, los cambios deben estar dirigidos a otorgar de mayor estatus al sector y que sea más atractivo para las nuevas generaciones.
La falta de personal y la retención de talento es uno de los dolores de cabeza de las agencias. Fuente: Adobe Stock
"Creo que con todos los cambios que tenemos que hacer, no solamente en las áreas de negocio, sino en todo sector, iremos modernizándolo y actualizándolo para proporcionarle un estatus más contemporáneo y atractivo, pero cambiando piezas clave como horarios, actualización de procesos, digitalización, y poner en valor el gasto de un profesional".
Horarios más atractivos
Para el director de Nego, una de las claves para la atracción de talento son los horarios de los puntos de venta que, ahora mismo, "asustan" a las nuevas generaciones. "La jornada partida en nuestro sector es un hándicap muy grande para encontrar gente, sobre todo gente joven. A un chaval de 25- 27 años le dices que tiene que trabajar interrumpiendo su jornada con tres horas y en la mitad de la jornada se va".
En ese sentido, algunas agencias de Nego ya han cambiado los horarios, adaptándolos a jornadas continuas o a turnos, con buenos resultados, indica García. "Tenemos agencias que abren a las 9:00 horas y cierran a las 17:00h o a las 18:00h y están funcionando perfectamente".
"Está claro que cada uno tiene sus dificultades en la localidad o el barrio donde se ubica, pero creo que tenemos que educar al cliente y que entienda que va a tener mucha mejor atención y que vamos a poder atenderle mucho mejor en un horario donde nosotros y nuestro personal esté más fresco y esté más adaptado a los tiempos actuales".
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.