Guerra comercial
Viajes a Estados Unidos: la demanda española se resiente
Algunos operadores turísticos, como Soltour o Europamundo, confirman una caída de las reservas hacia ese destino
Publicada 24/04/25 18:47h

Cae la demanda española de viajes a Estados Unidos desde el inicio de la guerra comercial provocada por el presidente estadounidense, Donald Trump. Así lo confirman turoperadores como Soltour o Europamundo –ambos integrados en la alianza turística Travelance-.
En el caso de Europamundo, se trata de un descenso aproximadamente de entre un 17 y un 20% en comparación con años anteriores, ha señalado su director comercial en España, Carlos González, que reconoce así que la guerra comercial iniciada en Estados Unidos tiene repercusión en los viajes hacia este destino.
"Hemos notado en la gente, por lo que nos ha comentado, que se sienten incómodos yendo al destino porque no les cae bien la figura de Trump", ha explicado.
La tregua temporal en la política arancelaria anunciada por Trump "no quita que el daño ya esté hecho, la gente que se ha incomodado con esa situación y ha decidido que quizá Estados Unidos puede esperar y me voy a otro destino este año", ha agregado
González ha detallado que los viajes a Estados Unidos suponen aproximadamente entre un 7 y un 8% de todas las reservas del turoperador, cuya área principal de destinos es Europa y Asia, y en particular Japón, "que está pegando el gran tirón del año, clarísimamente".

Ricardo Cobo, director regional de la zona Norte, Madrid, Castilla y León, Baleares y Canarias de Soltour, cifra entre un 5% y un 6% la bajada de la demanda española para viajar a Estados Unidos. El directivo ha agregado que conflictos tanto económicos como bélicos o de otra naturaleza afectan a los viajes a esos destinos. Una situación que, a veces, favorece a otros enclaves.
Soltour ha apostado este año por destinos como Eslovenia o Marruecos con 25 operaciones desde aeropuertos regionales, con el fin de hacer los desplazamientos más cómodos para el cliente.
La venta de viajes continúa
Por su parte, Dimensiones Club, mayorista especializado en viajes de larga distancia, de momento, no ha notado ningún cambio en la evolución de las reservas a Estados Unidos.
"Vendemos con mucho tiempo de antelación y hasta Semana Santa íbamos muy bien en todos los destinos, pero estos días ha habido muchas fiestas en España y todo se ralentizaba, aunque hoy la actividad ya está subiendo", ha dicho su director general, Julio González.
De acuerdo con el directivo, hay gente que puede llegar a la conclusión contraria y pensar que es mejor viajar ahora porque no sabe si luego podrá hacerlo.
En caso de Dimensiones Club, las reservas se hacen de media con siete meses de anticipación, por lo que, si hubiera estos días cancelaciones, esto podría suponer un cambio en el comportamiento de la demanda, pero no ha habido ninguna, ha asegurado.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.