Entrará en vigor en mayo
Cómo afecta al turismo la nueva ordenanza de convivencia cívica de Palma
La medidas relacionadas con las caravanas y autocaravanas han sido muy polémicas: el estacionamiento prolongado solo estará permitido en zonas expresamente autorizadas
Publicada 25/04/25

- Se limita a 35 personas el número de asistentes en visitas guiadas
- Se restringen los grupos sobre vehículos como bicicletas o patinetes eléctricos a un máximo de cuatro personas
- Los patinetes eléctricos estarán prohibidos en aceras, jardines o plazas peatonales
El Ayuntamiento de Palma aprobó este jueves, de forma definitiva, la nueva ordenanza para el fomento de la convivencia cívica, con el objetivo de hacer de la capital balear una ciudad segura, ordenada y respetuosa. La normativa, que entrará en vigor en mayo, 15 días hábiles después de su publicación en el Boletín Oficial de las Islas Baleares (BOIB), según ha precisado el consistorio en un comunicado, incluye varias medidas que afectan al sector turístico.
La normativa ha contado con una amplia participación ciudadana durante su periodo de exposición pública. Se recibieron cerca de 60 propuestas, de las cuales 29 fueron estimadas parcialmente, lo que representa aproximadamente el 50% del total.
Entre las medidas que afectan al turismo se encuentran las siguientes:
-El estacionamiento prolongado de caravanas y autocaravanas solo estará permitido en zonas expresamente autorizadas. No podrán hacer uso de toldos, mesas o barbacoas fuera del vehículo y deberán respetar las condiciones de higiene, ruido y circulación.
-Se restringen las actividades musicales y turísticas en el espacio público: se limita a 35 personas el número de asistentes en visitas guiadas, se recomienda el uso de audioguías, y se restringen los grupos sobre vehículos como bicicletas o patinetes eléctricos a un máximo de cuatro personas.
Estas normas específicas entrarán en vigor el próximo 1 de enero para garantizar la seguridad jurídica de los operadores turísticos durante la actual temporada turística.
-No se permitirá transitar desnudo o sin camiseta fuera de playas o piscinas, ni bañarse en espigones o usar jabón en las duchas públicas.

Uso de los patinetes eléctricos
La nueva ordenanza introduce también una regulación específica para los vehículos de movilidad personal (VMP), como los patinetes eléctricos: se prohíbe su uso en aceras, jardines o plazas peatonales. Será obligatorio contratar un seguro de responsabilidad civil, usar casco homologado y vestimenta reflectante.
Sus usuarios no podrán superar los 25 km/h, con límites más bajos en carriles bici y zonas compartidas. Se establece la edad mínima en 16 años, salvo para quienes dispongan del carné AM.
Las empresas de alquiler de este tipo de vehículos deberán identificar y registrar los vehículos, disponer de seguro con cobertura mínima de 800.000 euros y cumplir requisitos adicionales si los grupos de usuarios superan las tres personas, lo cual requerirá autorización municipal..
Refuerzo policial
La ordenanza complementa con otras medidas en materia de seguridad ciudadana, como la incorporación de 270 nuevos agentes a la Policía Local o la creación del Equipo Comunitario de Proximidad para reforzar la presencia policial y la convivencia en los barrios de la ciudad.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.