Redobla las penalizaciones por incumplir el contrato
Los viajes del Imserso ponen en jaque a las empresas con multas millonarias
Los pliegos del Imserso resumen en cinco páginas las sanciones, sobre el precio del contrato, por no cumplir estrictamente con el programa
Publicada 28/04/25

- Se penalizará con un 1% del precio del contrato, incluida la aportación del usuario, la ejecución de entre el 85% y el 90% de las estancias
- “Lo que no pueden hacer los adjudicatarios ni los hoteles, entre otros, es presentar cosas que luego no van a ocurrir", detallan los agentes
- “Si no estás ejecutando tal cual se ha ofertado, el régimen de penalización es millonario, mucho mayor que el que había en 2023”.
El Imserso se lo ha puesto más difícil a los grupos que quieran hacerse con el contrato de sus viajes, ya que ha intensificado las penalizaciones a los adjudicatarios con el fin de ejercer un mayor control al cumplimiento de lo que realmente ofrecen. De hecho, se trata del "mayor régimen de sanciones en la historia del programa", subrayan los agentes consultados por HOSTELTUR, noticias de turismo.
Los nuevos pliegos dedican cinco páginas a las penalizaciones de los adjudicatarios por incumplimiento de contrato, las cuales se llevarán a cabo sobre el precio total del contrato. De esta manera, el Imserso se ha propuesto garantizar que lo que ofrecen las empresas se cumplirá estrictamente desde el primer momento.
En concreto, se penalizará con un 1% del precio del contrato, incluida la aportación del usuario, IVA excluido, la ejecución de entre el 85% y el 90% de las estancias totales ofertadas, con un 2% del precio del contrato, la ejecución de entre el 80% y hasta el 85% de las estancias totales ofertadas, con un 3% del precio del contrato, la ejecución de entre el 75% y hasta el 80% de las estancias totales ofertadas, y con un 4% del precio del contrato, la ejecución inferior al 75% de las estancias totales ofertadas.
Cabe recordar que el importe destinado al Lote 1 (turismo en zonas de Costa Peninsular) es de 32 millones de euros, al Lote 2 (turismo en zonas de Costa Insular), es de 24 millones de euros y al Lote 3 (turismo de escapada y procedencia europea), de 15,6 millones de euros.

Los agentes consultados aplauden el aumento de las sanciones puesto que garantizan que lo que se ofrece desde un principio se debe cumplir hasta el final del programa, ya que, en muchas ocasiones, reclaman, ha habido cambios sin previo aviso durante el desarrollo del programa. “Lo que no pueden hacer los adjudicatarios ni los hoteles, ni nadie de los que estamos alrededor, es presentar cosas que luego no van a ocurrir, porque es una penalización de mucho dinero”, explican.
“La sanción por un incumplimiento puede ser de dos millones de euros, si sumas tres incumplimientos puedes llegar a 10 millones de euros o 20 millones de euros, una barbaridad”, detallan.
El Imserso no ha escatimado en sanciones, las cuales van desde no ejecutar todas las plazas que requiere el programa o efectuar variaciones en la distribución de las mismas sin contar con el visto bueno del Imserso, hasta no cumplir con los hoteles de cuatro estrellas que se hayan presentado, no reservar un 2% de la totalidad de las plazas en los lotes 1 y 2 para usuarios que viajen con mascotas, incumplir con las plazas de avión, sustituir vuelos directos por vuelos con escala, no cumplir con el programa de animación, o hacer cualquier cambio sin la autorización del Imserso, en otros aspectos.
“Si no estás ejecutando tal cual se ha ofertado, el régimen de penalización es millonario, mucho mayor que el que había en el año 2023”.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.