En mayo

Air Europa liquidará el préstamo del ICO tras el pago de 58 millones

La aerolínea saldará en las próximas semanas la totalidad de la deuda de 141 millones, que obtuvo en mayo de 2020

Publicada 28/04/25 12:34h

Air Europa liquidará el préstamo del ICO tras el pago de 58 millones

Air Europa avanza en su saneamiento financiero y se prepara para saldar en mayo una de las deudas más importantes contraídas durante la pandemia. La aerolínea española abonará en las próximas semanas los últimos 58 millones de euros pendientes del préstamo de 141 millones que obtuvo en mayo de 2020, con aval del Instituto de Crédito Oficial (ICO).

Este crédito, concedido por un consorcio bancario formado por Banco Santander, Bankia, CaixaBank, Liberbank, Unicaja, Banco Sabadell y el propio ICO, fue una de las primeras grandes operaciones articuladas con respaldo gubernamental tras el estallido de la crisis sanitaria.

La operación, firmada en un momento en el que la viabilidad de muchas aerolíneas estaba seriamente comprometida, permitió a Air Europa mantener su actividad mientras lidiaba con una caída histórica de la demanda.

Air Europa pagará en mayo 58 millones y liquidará así su préstamo del ICO
Un avión de la aerolínea Air Europa. Fuente: Archivo Hosteltur

El préstamo, que incluye una altísima tasa de interés del 8,107%, ha supuesto una carga significativa para la compañía. A lo largo de los últimos cuatro años, Air Europa ha venido amortizando progresivamente su deuda: inicialmente con un pago de 29,6 millones de euros y más recientemente, en mayo de 2024, con un reembolso adicional de 53 millones. Hasta el momento, Air Europa ha devuelto un total de 82,6 millones del préstamo, según publica El Economista.

Aunque el pasado verano Air Europa llegó a contemplar la devolución anticipada de la totalidad del préstamo, la opción fue descartada por los elevados costes de cancelación anticipada, que ascendían a unos dos millones de euros. La decisión de esperar al vencimiento formal ha resultado, en términos de eficiencia financiera, más ventajosa.

Sin embargo, la liquidación de este crédito no significa la eliminación completa de las ayudas públicas que la aerolínea ha recibido. Air Europa aún mantiene vigente otro préstamo crucial: una inyección de 475 millones de euros procedente de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), formalizada también en 2020. Esta operación se dividió en un préstamo participativo de 240 millones, al 1% de interés, y un préstamo ordinario de 235 millones al 1,89%.

De momento, la compañía ha cumplido rigurosamente con los pagos de intereses correspondientes a esta financiación, que ascendieron a 2,43 millones de euros a cierre de junio de 2024. No obstante, el capital principal no ha comenzado a ser reembolsado.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.