Apagón en España

El apagón masivo de la península paraliza trenes, metro y aeropuertos

Baleares, Canarias y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla son las únicas zonas de España que no se han quedado sin suministro eléctrico

Publicada 28/04/25 Actualizada 15:28h

El apagón masivo de la península paraliza trenes, metro y aeropuertos

Un apagón masivo, cuyas causas aún se desconocen, ha dejado sin suministro eléctrico a miles de personas en Portugal y en toda España, excepto en Canarias, Baleares, y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. Alrededor de las 12:30 horas, los cortes han interrumpido el funcionamiento habitual de diversas infraestructuras, como comunicaciones, estaciones de trenes, aeropuertos, comercios, semáforos y edificios. Sobre la 13:30 horas, Red Eléctrica ha informado que "el sistema eléctrico peninsular comienza a recuperar la tensión por las zonas norte y sur, clave para atender progresivamente el suministro de electricidad".

El corte de suministro eléctrico ha dejado sin servicio el metro y el ferrocarril en Barcelona, lo que ha provocado que miles de pasajeros hayan quedado atrapados, en algún caso en túneles, por lo que están siendo evacuados.

Los Mossos d'Esquadra han movilizado a agentes de las unidades antidisturbios que se han centrado en desalojar a los pasajeros que viajaban en los trenes parados en estaciones de metro.

La red de Ferrocarriles de la Generalitat en las líneas que unen Barcelona con el Vallès, el Llobregat con Anoia y Lleida con la Pobla de Segur se han quedado sin servicio, y los trenes de las zonas urbanas han sido desalojados. Se han visto afectados asimismo por esta incidencia los trenes de Rodalies y la alta velocidad.

La falta de suministro ha obligado también a cortar el tranvía de Barcelona y ha dejado inoperativos parte de los semáforos de la ciudad, lo que ha complicado el tráfico en algunas vías de la capital. Por su parte, el aeropuerto de Barcelona opera con "toda normalidad", según fuentes de AENA, gracias a un sistema de suministro alternativo.

El apagón también ha generado problemas en el Metro de Madrid, obligando a los pasajeros a evacuar las estaciones a oscuras. El Aeropuerto de Barajas ha estado inactivo en salidas y llegadas durante al menos media hora.

La red de Cercanías Renfe ha evacuado a los viajeros de los trenes afectados. Otra de las infraestructuras afectadas han sido las líneas del AVE, que han sufrido alteraciones en su operativa.

Por su parte, Aena ha comunicado que los aeropuertos están operativos con los sistemas eléctricos de contingencia y que "se están produciendo algunos retrasos".

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.