El día D de los agentes de viajes

Agencias desbordadas tras el apagón: “Se complica volver a la normalidad”

El día después del apagón, los agentes trabajan a destajo para solventar el caos

Publicada 29/04/25 13:26h

Agencias desbordadas tras el apagón: “Se complica volver a la normalidad”

Tras el apagón histórico vivido en España este lunes, las agencias de viajes trabajan a destajo para intentar volver a la normalidad, lo cual se está complicando debido a la cantidad de incidencias y reclamaciones de los viajeros afectados por las cancelaciones de vuelos y trenes.

Así lo manifiestan los agentes consultados por HOSTELTUR que están desbordados intentando reubicar a los pasajeros y lidiando con proveedores internacionales, en algunos casos, "faltos de sensibilidad ante las circunstancias".

"Estamos luchando con algunos hoteles de otros países que no son conscientes de la situación y alegan causas ajenas en las cancelaciones", explican los agentes.

Asimismo, desde la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) aseguran a este digital que aún es muy pronto para cifrar las pérdidas económicas de las agencias ante un apagón que "prácticamente imposibilitó llevar a cabo la atención a los clientes, la gestión de reservas y la comunicación con proveedores y destinos".

Las principales incidencias se han visto en las cancelaciones y retrasos de vuelos y trenes por lo que la patronal indica que "dependiendo de las circunstancias, generarán diversas implicaciones legales".

Agencias desbordadas tras el apagón: “Se complica volver a la normalidad”
Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Fuente: Adobe Stock

En ese sentido, detallan que, en el caso de que se hayan producido modificaciones sustanciales en los viajes combinados o incumplimiento del contrato una vez iniciado el viaje "en determinados casos establecidos por ley, las agencias deberán ofrecer al viajero la posibilidad de aceptar un viaje substitutivo, lo que supone una carga de trabajo adicional, que puede complicar en algunos casos la vuelta a la normalidad".

Por su parte, desde la Asociación Corporativa de Agencias de Viajes Especializadas (ACAVE), puntualizan que son innumerables las casuísticas a las que se enfrentan las agencias tras el apagón, por lo que han enviado a sus asociados las recomendaciones de cómo actuar en cada caso.

Finalmente, los representantes de las patronales coinciden en recordar a los viajeros que, ante situaciones excepcionales e inesperadas como la de este lunes, la mejor opción es contar con el respaldo de un profesional de las agencias de viajes que les oriente y ayude con las gestiones.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.