+MoreThanLaw analiza en Fitur la actualidad jurídica en el sector hotelero
La crisis ha provocado una mayor profesionalización en cada etapa de un proyecto hotelero
Publicada 23/01/15
+MoreThanLaw ha organizado en el marco de Fitur una mesa redonda para analizar la actualidad jurídica en el sector hotelero “bajo un prisma jurídico y eminentemente práctico”, según destacan fuentes de la organización. La cita es el jueves 29 de enero a las 11 de la mañana.
Y es que, como no podía ser de otra forma, el sector hotelero no ha sido ajeno a los cambios coyunturales que ha generado la crisis económica. Cambios que han afectado a todas las etapas del desarrollo de un proyecto hotelero, desde su concepción, pasando por la definición del modelo de negocio y la negociación del correspondiente contrato, hasta la gestión y explotación del activo, tanto en el ámbito de los costes como de la comercialización.

Una de las principales consecuencias de estos cambios, y que desde +MoreThanLaw consideran muy positiva, “pasa por una mayor profesionalización del sector en todas y cada una de esas etapas, y para ello es preciso contar con los expertos que nos permitan asentar las bases correctas para un negocio como el hotelero, que siempre debe plantearse a largo plazo”.
Por ello en la mesa redonda participarán profesionales referentes del sector de las firmas Cuatrecasas, Gonçalves Pereira, Iuristax, Deloitte Abogados, Magma Hospitality Consulting y Weekendesk. Todos ellos tratarán aspectos estratégicos del negocio hotelero que conforman parte de la base para la explotación y rentabilidad futura abordando, entre otros, los contratos hoteleros, los nuevos modelos de alojamiento y clasificación hotelera, y la sentencia Accor (principio Rebus sic Stantibus).
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.