Datos del grupo Virtuoso

Las agencias de lujo señalan a España entre los destinos de mayor crecimiento

Publicada 16/02/15
Las agencias de lujo señalan a España entre los destinos de mayor crecimiento

Virtuoso, grupo de origen estadounidense que integra a agencias de viajes especializadas en turismo de lujo de todo el mundo ha identificado los destinos que más crecerán en cuanto a demanda en 2015, según los datos de sus afiliados correspondientes al primer trimestre. España muestra un incremento del 20%.

Según los datos recopilados para reservas entre enero y marzo de este año por el grupo, el destino donde más crece más la demanda para el segmento de lujo es Singapur, con un 155%. Le sigue Nueva Zelanda, con el 95%; Aruba, con el 36%; Israel, con el 32%; Puerto Rico, el 24%; las Islas Vírgenes, el 23%; Francia, 22%; mientras que Bahamas y Chile se igualan a España con el 20%.

No obstante, el top 10 está formado por México, Canadá, Nueva Zelanda, Australia, Argentina, Reino Unido, Costa Rica, Sudáfrica, Hong Kong y Chile.

Las agencias de lujo ven diferencias entre generaciones. #shu#.Las agencias de lujo ven diferencias entre generaciones. Imagen Shutterstock.

Virtuoso es un grupo comercial o de gestión nacido en Estados Unidos, y con implantación en Norteamérica, Latinoamérica, Asia-Pacífico y desde diciembre pasado también en Europa. Como informó HOSTELTUR noticias de turismo en El grupo Virtuoso llega a Europa e incorpora cuatro agencias españolas, ya cuenta con agencias españolas, en concreto s Andrómeda, Ferrer & Saret, Atlántida y Quintessentially Travel Spain.

Hábitos según generaciones

Los denominados babyboomers (de 50 a 65 años) representan el principal tipo de clientes para las agencias de lujo, aunque está creciendo la presencia de la Generación X (36 a 49 años), de los Senior (mayores de 65).

Los datos señalan que los Millennial (16 a 35 años) y los de la Generación X se deciden más por los tours (38% y 34%) y las estancias hoteleras (15%), en tanto que babyboomers y seniors optan más por los cruceros (26% y 42%).

En cuanto al gasto, el más elevado es el de los seniors, alcanzando los 11.077 dólares (9.700 euros) por persona, lo que supone un 56% más que los Millennials, con un gasto de 7.110 dólares (6.267 euros). En la Generación X asciende a 8.458 dólares (7.455 euros) y los babyboomers 9.907 dólares (8.743 euros).

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 1
Avatar Antonio Sanchez Antonio Sanchez hace 10 años
Una buena noticia, en España tenemos una oferta de servicios turísticos de alto nivel que elevan la calidad de la oferta de cara al mercado más exclusivo.