Más de 660.000 británicos prevén comprar casa en España en el futuro

Publicada 15/11/05

Más de 660.000 británicos prevén comprar casa en España en el futuro
Más de 660.000 británicos están prácticamente seguros de que adquirirán una vivienda en España en los próximos años, según un estudio elaborado por Barclays, que deja claro que nuestro país es su primera elección a la hora de comprar en el extranjero, muy por delante de Estados Unidos o Francia.
Más de 660.000 británicos están prácticamente seguros de que adquirirán una vivienda en España en los próximos años, según un estudio elaborado por Barclays, que deja claro que nuestro país es su primera elección a la hora de comprar en el extranjero, muy por delante de Estados Unidos o Francia. Este estudio revela que en el futuro, en torno a 2,2 millones de británicos, más de un 5%, adquirirán una vivienda, con lo que duplicarán la cifra de inmuebles que estos ciudadanos poseen actualmente fuera de su país. Un 37% lo está considerando (más de 16 millones), con lo que la cifra definitiva de adquisiciones puede ser muy superior. El país preferido por los británicos para hacer esta operación es España (para un 30%), seguido de Estados Unidos (un 15%), Francia (un 14%), Italia (un 10%) o Sudáfrica (un 6%). Si, como señala la encuesta, el 30% de los británicos que quieren adquirir en el extranjero lo hace en España, el resultado será la compra de 660.000 viviendas en el futuro, aunque la cifra podría ser mucho mayor, pues hay que tener en cuenta a ese otro 37% de ciudadanos que está valorando hacer lo propio. En estos momentos, hay en torno a un millón de británicos que reside en España durante largas temporadas y 600.000 de ellos tienen casa en propiedad, con lo que las nuevas adquisiciones más que duplicarán esa cifra en los próximos años. No obstante, antes de que las compras se lleven a cabo, los británicos tendrán que salvar algunos temores, pues un 58% de los que piensan adquirir una vivienda está preocupado por los impuestos y gravámenes, al 17% le inquieta la seguridad del inmueble en las temporadas de ausencia y al 14% le intraquiliza su desconocimiento del idioma.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.