El ministro de Turismo de Cuba, Manuel Marrero aseveró en rueda de prensa que la Isla permitirá la actividad de cruceros en tanto éstos no dañen el medio ambiente, dejen ganancias y permitan un intercambio cultural.
Aseveró el titular que "se permitirá un crucero que sea capaz de preservar el medio ambiente, se ajuste a las medidas que cada país establece como es el caso de Cuba".
En el contexto actual Marrero recordó cómo en 2004, el presidente Fidel Castro criticó la actividad de cruceros de grandes compañías occidentales en el Caribe, que casi no permitían ganancias a los puntos visitados y dañaban el medio ambiente. "Vienen hoteles flotantes, restaurantes flotantes, teatros flotantes, diversión flotante, visitan los países para dejarles la basura, las latas vacías y los papeles por unos cuantos miserables centavos", dijo el presidente Castro entonces.
En tal ocasión sí señaló lo positivo del caso de la compañía española Pullmantur, que con su buque Holiday Dream cada sábado fondea por dos días en el puerto de La Habana, tras tocar otros puntos cubanos como Cienfuegos (centro-sur) y la Isla de la Juventud (sur).
"La posición de Cuba no es otra que la que expresara el Comandante en Jefe, en eso no hay ninguna contradicción", respondió Marrero a una pregunta de la prensa y agregó que en el caso de la compañía española Pullmantur con su buque Holiday Dream,"reúne los requisitos que se plantearon en esa ocasión de cómo debe ser la actividad de cruceros".
Si además de viajar en avión hasta la isla y hacer estancia, a esos turistas se les permite "intercambiar con el pueblo, con la cultura cubana, ese tipo de crucero, de manera controlada, no se riñe con la política establecida por el gobierno cubano", añadió.
HOSTELTUR/Cuba
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.