China quiere prevenir la colisió­n de aviones ante la saturació­n de su espacio aé­reo

Publicada 05/12/06

China quiere prevenir la colisió­n de aviones ante la saturació­n de su espacio aé­reo
China emitirá nuevas medidas para reducir el riesgo de colisiones aéreas debido al gran aumento de vuelos programados en el espacio aéreo chino, según ha informado la Administración General de Aviación de China (CAAC, por sus siglas en inglés).
La industria de la aviació­n civil se ha desarrollado rá­pidamente en los ú­ltimos años y en la actualidad las aerolí­neas chinas cuentan con una flota combinada de má­s de 1.000 aviones con 5.000 vuelos programados a diario en el espacio aé­reo chino. "A medida de que los vuelos aumentan y los aeropuertos está­n má­s masificados, tomar medidas preventivas para evitar colisiones aé­reas se convierte en una prioridad", dijo el director de la CAAC, Yang Yuanyuan, citado por la agencia oficial Xinhua. A pesar de que en 2004 la CAAC puso en marcha un sistema obligatorio para evitar las colisiones aé­reas en todos sus aviones, la administració­n y supervisió­n, tanto de los vuelos como de los aeropuertos, deben reforzarse, señaló­ Yang. En este sentido, la CAAC controlará­ estrictamente a las autoridades de la aviació­n china, llevará­ a cabo inversiones de infraestructura de control de trá­fico aé­reo y a finales de este año el espacio aé­reo del este de China, el má­s saturado, estará­ cubierto por un sistema de radares de alta tecnologí­a. Aunque en los ú­ltimos años no se han registrado accidentes aé­reos de gravedad, entre 1982 y 2004 un total de 1.261 personas perdieron la vida en 18 accidentes de gran envergadura registrados en las lí­neas aé­reas chinas. No obstante, con el desarrollo del sector los ú­ltimos dos años, tanto los aparatos como los servicios han registrado una gran mejorí­a.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.