El ministro mexicano de Turismo, Rodolfo Elizondo Torres, y el gobernador del Estado de Oaxaca, Ulises Ruis Ortiz, encabezaron la ceremonia oficial de nombramiento de la ciudad de Capulálpam de Méndez, como Pueblo Mágico.
La marca Pueblos Mágicos está siendo impulsada por el Ministerio de Turismo para diversificar a México como destino y a la vez poner en valor a ciudades del interior en las que se conservan elementos culturales y arquitectónicos heredados de la época colonial.
El ministro Elizondo Torres destacó que con esta declaratoria "se refrenda el esfuerzo que ha venido realizando el Gobierno Federal, los gobiernos de los Estados y los municipios del interior del país, para impulsar nuestra oferta turística" y recordó que el pasado 3 de diciembre esta localidad fue evaluada por el Comité Interinstitucional de Evaluación y Selección de Pueblos Mágicos. Con la incoproración de esta ciudad a este programa, en total hay ya 35 localidades integrantes en la marca Pueblos Mágicos.
Con motivo de este nombramiento, Capulálpam de Méndez, ubicada en la Sierra Norte de Oaxaca, a 70 kilómetros de la capital del Estado, recibió este viernes a autoridades federales y locales, quienes constataron la riqueza artística y cultural de esta comunidad, que alberga como uno de sus principales íconos al templo dominico de San Mateo, edificación religiosa del siglo XVII que cuenta con 15 retablos de estilo barroco y churrigueresco.
"Reconozco y presumo del inventario de los grandes atractivos que posee Capulálpam de Méndez, atractivos que van desde su majestuoso Templo de San Mateo, sus monumentos, hasta su flora, que lo convierten en un destino ideal para el ecoturismo", destacó el ministro Elizondo.
[B]J.A.Tamargo (latinoamerica@hosteltur.com)
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.