Cae la rentabilidad de los hoteles urbanos, según el último informe MHI
Publicada 11/02/09

En cuanto a la ocupación, se vuelve a confirmar la caída de la ocupación media acumulada en los hoteles urbanos de las ciudades de Barcelona, Madrid, Sevilla y Valencia. Mientras, los Hoteles de Zaragoza presentan la tasa de ocupación acumulada más elevada (72,6%) gracias al impacto de la EXPO, pero en los tres últimos meses esta tasa ha ido disminuyendo de forma continuada y no podrá mantenerse en el ejercicio 2009. Por su parte, los Hoteles de Málaga presentan una ocupación acumulada del 67,3%, superando a la de los hoteles de Valencia y Sevilla, así como a los hoteles de lujo y primera clase de Barcelona y Madrid.
El precio medio sigue al alza
El comportamiento acumulado del precio medio todavía presenta, en algunas ciudades y categorías hoteleras, un crecimiento alcista. Este es el caso de Zaragoza, donde si se toma como referencia el precio medio de enero de 2008, presenta un aumento medio de casi un 37%, siendo la única causa, la afluencia de turistas propiciada por la EXPO. También se observa un ligero aumento del 3% en el precio medio de los hoteles de la ciudad de Sevilla. Mientras que en la ciudad de Valencia, el Precio Medio disminuye en un 5%. En Barcelona, los hoteles de lujo ven aumentar su ADR en un 5,5% y en un 4,7% en los de primera clase; por el contrario, en los hoteles estándar se observa una ligera disminución del 1,7%. Mientras, en la ciudad de Madrid, los hoteles de lujo disminuyen muy ligeramente su precio medio (‐1,7%), así como los hoteles estándar (‐2,2%); mientras que en los de primera clase aumenta el ADR en un 2,5%.
La rentabilidad baja en todas las categorías y ciudades
Finalmente, la rentabilidad de las habitaciones medida por su RevPAR es negativa para todas las categorías hoteleras y ciudades analizadas. De esta forma, desciende en los de lujo (‐6 %), primera clase (‐15%) y estándar (‐8,7%) de la ciudad de Barcelona. También desciende en los Hoteles de Madrid: hoteles de lujo (‐ 10%), primera clase (‐ 11%) y estándar (‐ 8%). No obstante, esta situación se ha producido en otras ciudades fuera de España y es un mal común dentro de los países de Europa debido, entre otros factores, a la situación económica global y a la bajada de la libra con respecto al euro.
HOSTELTUR (hoteles@hosteltur.com)
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.