El Gobierno recortará el gasto público para pagar las obras sociales
Publicada 11/02/09

Esta reducción, explicó, no afectará "en ningún caso" a las retribuciones de los empleados públicos ni a los programas de protección social o los fondos extraordinarios para estimular el empleo. Así, afirmó que para mantener el gasto social es necesario usar "con máxima prudencia" el margen presupuestario para realizar un "gran esfuerzo de austeridad" de las cuentas públicas. "Será, por tanto, ante todo, contención y reducción del gasto que no tenga una urgencia evidente", subrayó.
Además, indicó que para apoyar a los desempleados, el Gobierno estudia con los agentes sociales una serie de medidas que deberán ser valoradas en el marco del diálogo empresarial. Según Zapatero, serán medidas "coyunturales" destinadas, unas, a mejorar la protección por desempleo y, otras, a incentivar la contratación y a fomentar el mantenimiento del empleo.
Incremento de la prestación por paro
En concreto, indicó que estas medidas irán destinadas a mantener "e incrementar" la cobertura de la prestación por desempleo, "sea cual sea el número de parados" que se alcancen, y a llevar a cabo reformas laborales y sociales de acuerdo con los interlocutores sociales.
Dicho esto, señaló que en estos momentos la economía se encuentra ante la "peor recesión" de carácter global de la historia reciente, y añadió que aún "no ha tocado fondo". En lo que se refiere a España, admitió, por primera vez, que la economía española ha entrado en recesión en el cuarto trimestre del pasado año.
"Luz" a finales de 2009
Así, señaló que es arriesgado predecir con precisión cuándo empezará España a "ver la luz al final del túnel", pero volvió a reiterar que el efecto de los planes puestos en marcha deberían mostrar indicios "favorables de salida de la crisis en la parte final de este año".
"Las prioridades están identificadas y las vamos a ir ejecutando en los próximos meses. Esto es lo que tenemos que hacer, pero también sabemos cómo lo queremos hacer. Lo queremos hacer sin dejar a nadie en la cuneta, sin que crezca la exclusión social, sin que sufran las consecuencias de la crisis quienes se encuentran en una posición más vulnerable", insistió.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.