El paro alcanzará el 16% en marzo, de camino hacia los cuatro millones

Publicada 12/02/09

El paro alcanzará el 16% en marzo, de camino hacia los cuatro millones

El número de desempleados en el primer trimestre del año alcanzará el 16%, según 'Avance del Mercado Laboral' elaborado por Analistas Financieros Internacionales (Afi) y la Asociación de Grandes Empresas de Trabajo Temporal (Agett). El informe apunta además a que a mediados de año el número de parados podría ser de 3,5 millones, por lo que de seguir la tendencia al alza, finalmente 2009 se cerraría con cuatro millones de desempleados.

Según apunta el informe, los datos del paro del mes de enero han dado un giro a peor, en relación al mes de diciembre de 2008 2al agudizarse la caída interanual del empleo en mayor medida que en los meses previos". Por lo que las previsiones que hace Agett son muy pesimistas al menos para los primeros tres meses del año, que serán "de nuevo los de mayores tasas interanuales de destrucción de empleo". Sin embargo, por primera vez "se abre una puerta a que estas tasas interanuales dejen de acelerarse, permaneciendo no obstante, a un nivel desconocido hasta ahora, por encima del 6,5%".

Esto permitirá que el número de ocupados permanezca por encima de los 19 millones durante el primer semestre, aunque, si la caída del empleo alcanza tasas negativas superiores al 3% en el segundo semestre el número de ocupados "perderá de vista" esta cifra. Además, si el PIB sigue siendo negativo en 2010, el empleo seguirá cayendo a ritmos interanuales de entre el -1,5% y el 2%.

Unos 200.000 parados más en enero

Según los datos facilitados por el INEM (Instituto Nacional de Empleo), en enero se sumaron a las listas de parados casi 200.000 personas, lo que supone un incremento del 6,3% con respecto al mes anterior y del 47,1% respecto al ms de enero de 2008.

En cuanto a la afiliación, el pasado mes cerró con 350.000 afiliados menos de media, un 4,3% menos que en diciembre, lo que supone el peor enero desde 2001. Además, en el último año se han perdido un millón de afiliados (-5,1%), con lo que se ha vuelto a los niveles de mediados de 2005. Según el Indicador Afi-Agett, este descenso de la afiliación "afectará seriamente" a las cotizaciones sociales, disminuyendo el superávit del que aún goza la Seguridad Social.

Pueden consultar el informe completo de Afi.Agett en los datos adjuntos.

Xisca Muñoz (economía@hosteltur.com)

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.