Tres aeropuertos españoles, entre los 15 primeros de Europa por número de pasajeros
Publicada 12/02/09

Tras los aeropuertos de Ámsterdam, Roma, Munich y Londres Gatwick, ocupando el noveno lugar se ubica el aeropuerto de Barcelona El Prat, con casi 30,2 millones de pasajeros; y finalmente, en el duodécimo lugar, se ha colocado el aeropuerto de Palma Son Sant Joan, con casi 22,83 millones de pasajeros.
ACI Europe representa a más de 400 aeropuertos en 45 países de Europa, los cuales gestionan en conjunto el 90% del tráfico aéreo comercial del continente y cerca de 1.500 millones de pasajeros anualmente. Su reporte anual incluye el tráfico de los 108 principales aeropuertos de la región.
Evolución del tráfico
El tráfico global de pasajeros en los aeropuertos europeos ha caído en diciembre pasado un 7,7% comparado con diciembre de 2007. Así mismo, el número total de operaciones realizadas ha disminuido un 8%.
Cabe destacar que la cifra de tráfico de pasajeros para todo el año registra un descenso del 0,2% y en el acumulado de operaciones entre enero y diciembre de 2008 muestra un retroceso del 0,4%, ya que durante los primeros seis meses del año aún no se percibía el impacto negativo de la desaceleración económica y la caída de la demanda.
Los aeropuertos que gestionan un tráfico superior a los 25 millones de pasajeros al año, identificados como grupo 1, han registrado sólo en diciembre una caída media de su tráfico de pasajeros del 6,7%. Los que reciben entre 10 y 25 millones de pasajeros, el grupo 2, retrocedieron un 9,3%. El grupo 3, entre cinco y 10 millones, han reducido el número de pasajeros en una media del 8,9%; y los aeropuertos con un tráfico inferior a cinco millones de pasajeros, en el grupo 4, han disminuido su tráfico una media del 4,8%.
Cabe destacar que todos los aeropuertos del grupo uno, los top de Europa, registraron a finales del año pasado un descenso de su tráfico de pasajeros, que osciló en el mejor de los casos, el de Londres Heathrow, entre un -2,2% y, en el peor de los casos, de un 16,7%, el de Barcelona El Prat.
Del grupo 2, sólo vio una ligera mejora el de Zurich, cnun incremento del 0,2%. Del grupo 3, los aeropuertos de Milán Orio al Serio, que registró un aumento del 11,5%; de Berlin SXF, un 8,1%; de Touluse, un 4,1%; y Birmingham, un 1,7%. Y del grupo 4, registraron crecimiento los aeropuertos de Liege, del 15,3%; de Riga, del 12,8%; de Bernemouth, del 8,5%; y de Sofía, del 7,5%.
Para revisar al detalle las cifras y la evolución del tráico de pasajeros continental, se puede consultar el documento anexo. El video corresponde a la salida constante de aviones en vuelos de largo radio desde el aeropuerto Madrid Barajas.
Diana Ramón Vilarasau (transportes@hosteltur.com)
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.