Los hoteleros valencianos temen al 2009
Publicada 14/02/09

Según han explicado, además del descenso de ocupación, del precio medio (fue 80,18 euros con una reducción del 7,15%) y del gasto medio respecto a 2007, en el 2008 subieron los costes laborales, los alimentarios y los energéticos .
La importancia de la colaboración público-privada
Para salir de la crisis, los hoteleros apuestan por una mayor inversión pública y privada en infraestructuras, el mantenimiento de la calidad de los servicios y la mejora de la competitividad, así como aumentar la inversión en formación y en la utilización de las nuevas tecnologías.
A pesar de las malas expectativas para este año, el presidente ha querido lanzar un mensaje optimista. Se ha mostrado confiado en que el turismo será uno de los primeros sectores en salir de la crisis y ha afirmado que si "se le presta la necesaria ayuda y se adoptan las medidas adecuadas, la industria hotelera podrá superar la crisis e incluso salir reforzada".
Según el vicepresidente de la Unión Hotelera de la Provincia de Valencia, Luis García Alarcón, lo importante es que los administradores públicos "tomen conciencia" de que la economía se apoya en el sector servicios y éste es un "pilar capital" para salir de la crisis.
En esta coyuntura, los empresarios han resaltado que la oferta hotelera en los segmentos de 4 y 5 estrellas en la ciudad está en aumento, a pesar de sufrir un descenso más acusado de la ocupación y del precio. Los hoteleros valencianos han abogado por evitar "el falso optimismo y el lesivo pesimismo" y han apostado por "afrontar con realismo una situación difícil pero no imposible de vencer".
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.