El AVE, modelo para desarrollar en EE UU un servicio ferroviario de pasajeros
Publicada 27/02/09

Doyle piensa que en un año podrían tomar una decisión, la cual favorecería las líneas entre Chicago y Milwaukee y entre Milwaukee y Madison.
Por su parte, el director de Relaciones Internacionales de Renfe, Apolinar Rodríguez, ha destacado la significación de que la primera potencia del mundo se haya fijado en el plan estratégico español de desarrollo del transporte ferroviario, y más aún que quieran colaborar en la implantación de estos servicios y en la fabricación de material rodante de Talgo.
"La era Obama va a impulsar la calidad de vida de los norteamericanos. De esta forma, Renfe se internacionalizará y demostrará que España está en la primera clase de los ferrocarriles del mundo".
El gobernador de Wisconsin ha visitado el taller de Los Prados de Málaga donde se construyen, ensamblan y reciben mantenimiento los trenes utilizados en los servicios de AVE. El director internacional de Renfe ha recordado que precisamente Málaga es una seña de identidad del sistema ferroviario español, ya que cuenta con varias líneas que la comunican con otras ciudades españolas y, en concreto, es una de las líneas estrella de la red puesta en servicio hace poco más de un año, alcanzado hasta el momento un importante crecimiento.
HOSTELTUR (transportes@hosteltur.com)
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.