Twitter como acelerador social (2ª parte)
Publicada 02/10/09

?Parece darse en Twitter una constante interinidad de los vínculos, resulta extremadamente fácil crear y disolver relaciones, ya que los vínculos son débiles y solo están basados en la afinidad, el compartir información u opiniones?. La facilidad con que se crean y rompen los vínculos, las relaciones en Twitter es mitigada a veces por las relaciones de amistad que se crean en la red. Se observa entonces un par de niveles de relaciones, aquellas que sólo se basan en un beneficio más o menos inmediato basado en la información que el usuario sea capaz de captar de otro y la relación que se nutre también de otro tipo de atributos y que sólo ve en Twitter un lugar más de relación y socialización.
?Twitter aporta también el valor de ser un canal de ocio, conocimiento de novedades, convocatoria de eventos, de simple diversión sin más.? La ventaja de Twitter es que es tan sencillo que sirve para todo y a casi cualquier uso se adapta. La información que aporta y los links que genera tienen la virtud de la direccionalidad, de poder estar enfocados a unas acciones o temas determinados.
?Otro uso declarado de Twitter apuntaría a una forma de autopromoción personal.? A nadie escapa que la Red en general es una importante plataforma para la autopromoción. Una herramienta como Twitter no hace sino potenciar las capacidades de la Red a favor de la transmisión de información, sea ésta enfocada al ocio o a la autopromoción.
?El uso de Twitter puede estar canibalizando el consumo de medios de comunicación, debido a la rapidez y una mayor eficacia?. En un momento en el que el análisis de la noticia ocupa un segundo plano Twitter se convierte en un medio de comunicación de primera magnitud. La capacidad que tiene de llegar a todas partes y la inmediatez que ofrece no son ofrecidas por otras herramientas. Además, la posibilidad que ven los propios usuarios de participar en la creación y transmisión de la información de la noticia incentiva esa acción.
En resumen Twitter es una herramienta con una gran capacidad de adaptación a la personalidad de cada usuario de modo que su estrategia de uso está muy determinada por la naturaleza de ese usuario y de su forma de entender los medios sociales.
Juan Sobejano (juan.sobejano@hosteltur.com)
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.