Proponen una nueva denominación para el Aeropuerto de Málaga
Publicada 21/01/10

Precisamente, Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena) presenta en Fitur 2010, la ampliación del Aeropuerto de Málaga, que supone la mayor transformación de su historia y que le permitirá situarse como referente entre los principales aeropuertos turísticos del Mediterráneo.
El Aeropuerto de Málaga contará con un edifico satélite de 250.000 metros cuadrados de área y provisto de 86 mostradores de facturación. La Terminal se prolonga hacia el norte con un dique de embarque de unos 240 metros de largo, paralelo a la plataforma de estacionamiento de aeronaves, con 20 puertas de embarque. La nueva terminal, una vez puesta en marcha, permitirá atender a 9.000 pasajeros a la hora.
Ampliación en Alicante
Por otra parte, Aena ha informado que están por concluir las obras de ampliación del Aeropuerto de Alicante. La nueva Terminal, cuyo cerramiento exterior ya ha finalizado, está compuesta por un edificio procesador y un dique de embarque. El edificio contará con una superficie de 333.500 metros cuadrados que sextuplica la superficie de la actual Terminal.
Además, dispondrá de 96 mostradores de facturación, 16 pasarelas de acceso directo al avión y 14 cintas de entrega de equipajes. El conjunto de
actuaciones del plan de ampliación aumnetarán la capacidad del aeropueto de Alicante, el más rentable de 2009 a 20 millones de pasajeros.
Diana Ramón Vilarasau (transportes@hosteltur.com)
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesión