El futuro de las agencias, anoche en HOSTELTUR TV

La unión de las pequeñas empresas es vital para hacer frente a los grandes grupos

Publicada 11/02/10
La unión de las pequeñas empresas es vital para hacer frente a los grandes grupos
La concentración en grandes grupos que está teniendo lugar en el sector de las agencias de viajes y los turoperadores no ha pillado por sorpresa a los profesionales de dicho segmento turístico. Esto es lo que opinaron los invitados de anoche del programa HOSTELTUR TV, que en su tertulia abordó este asunto y el futuro de las agencias de viajes.
Para Carlos Almoguera, vicepresidente de Nuevas Tecnologías de FEAAV, la concentración ?sabíamos que llegaría, pero se ha acelerado por la crisis?. Opina que ahora los grupos de gestión deben ?reaccionar para que se alíen o actúen? frente a los grandes grupos que están surgiendo. En este punto coincidió Luis Felipe Antoja, presidente de AVASA, quien cree que ?es el momento de que los grupos importantes se fusionen porque es la única forma de subsistir?.

La presencia de nuevas tecnologías y su importancia también fue uno de los temas de la tertulia. Para Almoguera ?las agencias de viajes tradicionales fuimos pioneras al adaptar internet en nuestras oficinas?, a lo que José María Cánovas, director de TravelStore, añadió que ?hoy en día son muy importantes para aumentar la productividad interna?.

La idea de la lucha entre pequeñas y grandes empresas estuvo presente durante la tertulia. Ricardo Fernández, director de Marketing de Orizonia (que junto a Globalia son los grupos que más empresas aglutinan) apuntó que esa lucha no existe y ?tratamos a las agencias de viajes con respeto y les tendemos una mano para salir adelante?.

En cuanto a las alternativas de las pequeñas y medianas empresas ante esta concentración, los invitados tuvieron claro que las agencias de viajes y los turoperadores tienen que aglutinarse en grandes grupos, en los que todos los componentes tengas las mismas herramientas para hacer frente a la realidad. ?Una agencia sola no tiene futuro. Se necesita una unidad forzosa?, explicó Antoja.

Los invitados recordaron que este modelo de concentración ya existe en otros mercados y que lo importante es poder competir en igualdad de condiciones. Para ello las empresas más pequeñas deben unirse para hacer frente a las grandes, que sos sus competidoras.

Puede seguir la tertulia de anoche en el Canal HOSTELTUR de Youtube. Los sábados a partir de las 20:15 horas, el programa completo se emite de nuevo a través del Canal 4 de Mallorca.

Marta Marcos García (tv@hosteltur.com)
Siga el blog del programa en la Comunidad Hosteltur
Avatar redactor Redacción Hosteltur España

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 2
Hay que escuchar unas cosas, que francamente llegas a la conclusion, que hay pocas luces en los actuales directivos. Hace al menos ocho años,una asociación reunió a todos los grupos de gestión catalanes, posteriormente nacionales y expuso que el futuro era la unidad absoluta.Solo unos cuantos lo vieron claro y formaron la unica asociación de grupos AGRUPA, los demas no quisieron ver la realidad,ahora escucho que es el unico camino...donde estaban ellos hace ocho años ?
Solo salvo de la tertulia al representante de Orizonia, los demas sin ideas, sin conocimientos y sin argumentos.