Docentes
2 docentes profesionalesCategorías
Quotta AIInicio
InmediatoDuración
horasBloque A: Guía Práctica para el Uso de Quotta AI en Hoteles, como herramienta estratégica de circularidad (Uso de la herramienta Quotta AI. 1h)
Bloque
B: Circularidad, Compliance y Marketing Verde en Hoteles (1,5 hora adicional)
Este curso ofrece formación para profundizar en tres pilares
clave de la sostenibilidad hotelera. En la primera parte, se abordan las
estrategias de circularidad aplicadas a energía, agua, residuos y alimentación,
con ejemplos reales y entrevistas a líderes del sector. La segunda parte
explora el compliance ambiental, analizando normativas clave como la Ley 3/2022
y cómo su cumplimiento puede traducirse en una ventaja competitiva. Finalmente,
se introduce el marketing verde como herramienta para fortalecer la imagen del
hotel y atraer a un público responsable. Cada sección incluye contenido
práctico y entrevistas con expertos del sector turístico y ambiental.
PARTE 1: Estrategias de circularidad en hoteles: De la teoría a la práctica
Objetivos:
- Entender los conceptos de circularidad en el sector hotelero y su importancia.
- Aprender a implementar estrategias de circularidad en la gestión de un hotel.
Contenido:
- Introducción
- ¿Qué es la circularidad? Breve explicación de los principios de la economía circular aplicados a los hoteles.
Entrevista
Entrevista a un experto en sostenibilidad hotelera o responsable de circularidad en un hotel para discutir los desafíos y beneficios de implementar estas estrategias.
* Gabriel Llobera, Marketing Manager de Garden Hotels. Referentes en Circularidad.
* Giuseppe Vincelli, General Manager Intercontinental Madrid. Cadena referente en sostenibilidad.
PARTE 2: Compliance Ambiental en Hoteles: Cumplimiento y Ventaja Competitiva
Objetivos:
- Conocer las normativas ambientales aplicables a los hoteles.
- Identificar cómo el cumplimiento normativo puede convertirse en una ventaja competitiva.
Contenido:
- Introducción a las normativas ambientales aplicables a hoteles
- Ley 3/2022 de medidas urgentes para la sostenibilidad y circularidad en el turismo.
- Requisitos legales de gestión de residuos, huella de carbono y eficiencia energética.
Entrevista
Entrevista a gerentes y directores de hotel y consultores conocedores de las normativas, que hable sobre cómo implementaron políticas de compliance ambiental y su impacto en el negocio.
· Elena Galante. Consejera experta en sostenibilidad. Socia directora en The Blue Plan. Directora Observatorio Movilidad Sostenible. Socia WAS (Women Action Sustainability)/ linkedin.com/in/elena-galante-marcos
PARTE 3: Marketing Verde: Potencia la Imagen de tu Hotel
Objetivos:
- Entender el concepto de marketing verde y su relevancia en el sector hotelero.
- Conocer cómo potenciar la imagen de un hotel a través de prácticas sostenibles.
Contenido:
- Introducción al marketing verde
- Definición y fundamentos del marketing verde aplicado al turismo.
Entrevista
Entrevista a un experto en marketing sostenible que hable sobre cómo construir una estrategia de marketing verde efectiva para atraer a un público cada vez más concienciado con el medio ambiente.
José María de Juan. Consultor independiente en turismo y experiencia senior en investigación de mercados turísticos, diseño e implementación de estrategias de marketing y promoción turística linkedin.com/in/josemariadejuanalonso
- Este curso está diseñado para ser flexible y accesible, permitiendo a los participantes aprender a su propio ritmo mientras se benefician de la experiencia de expertos y los insights prácticos de casos reales en la industria hotelera.
Docentes

Kelly Murillo es desarrolladora de Big Data en EMOVEERE Consulting, especializada en integración, análisis y gestión de grandes volúmenes de datos. Ha trabajado previamente en IT Travel Services, desarrollando pipelines y procesos de almacenamiento de datos. Es graduada en Administración y Dirección de Empresas por la Universitat de les Illes Balears, donde también cursó un Máster en Análisis de Datos Masivos. Domina herramientas como ArcGIS, Python, Tableau y Docker. Su perfil combina visión estratégica de negocio con competencias técnicas en entornos de datos complejos. Actualmente desarrolla su carrera en el sector tecnológico en Palma de Mallorca.

José María De Juan Alonso es Diplomado en Turismo, Licenciado en Humanidades y Postgraduado en Cooperación Internacional al Desarrollo. Es socio-director de KOAN Consulting SL - Consultores Turísticos.
Ha trabajado como guía, director de producto y director de marketing en tour operadores especializados en naturaleza y aventura en diversas partes del mundo.
Está especializado en el marketing de productos y destinos de turismo sostenible, trabajando en España y en la mayor parte de América Latina y África para diversos organismos Internacionales de cooperación al desarrollo: Comisión Europea, AECID, BID, CBI-Holanda, PNUD, Swiss Contact, Banco Mundial; con trabajos desarrollados hasta la fecha en más de 50 países.
Cursos de Formación del Sector Turístico
Diseñamos programas formativos que te ayuden a ser el profesional que el nuevo turismo necesita.
