Preguntas Asesoría legal turística Hosteltur

Pregunta 1200 hace 7 años en Propiedad Intelectual

Vamos a hacer una reforma de un pequeño hotel a uno de estilo boutique basaos en artistas del pop y rock. La idea es que cada habitación haga un tributo a un artista, por ejemplo tributo a los Beatles, a queen, etc En qué medida hemos de pedir derechos o similar a ellos siendo un tributo¿. Si ponemos pósters de ellos entiendo que en el precio ya van los derechos de imagen. Hoy en día hay grupos de música haciendo tributos a muchos grupos de música , han de hacer lo mismo? Habría de contemplar algún otro tema referente a derechos de autor o similar? Gracias de antemano. Miguel

Respuesta por Mónica Julve hace 7 años

Tanto los derechos de imagen como los derechos de autor cuentan con protección en los distintos países a través de las legislaciones locales. En España están protegidos a través de la Ley de Propiedad Intelectual, que en muchos casos establece la gestión colectiva obligatoria. Eso significa que esos derechos no pueden gestionarse individualmente sino a través de entidades de gestión. En España hay ocho entidades reconocidas (SGAE, AGEDI, AISGE, AIE, DAMA, CEDRO, VEGAP, EGEDA). Dependiendo del tipo de uso que se le haga habrá que solicitar autorización a una u otra entidad. En la web del Ministerio de Cultura (www.mecd.gob.es) hay información sobre todas ellas y los datos de contacto.

Nuestros expertos en turismo

Abogado de asesoría turística: José Pradel Alfaro José Pradel Alfaro Abogado especialista en Fiscalidad.

Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid (1972). Colegiado en el Ilustre Colegio de Abogados de las Illes Balears (ICAIB) con el número 880.

Ejerce como abogado fiscalista en despacho propio desde 1978 y se incorpora como socio, en 2004, a la firma MONLEX, en la que desarrolla su actividad.

Ostenta el position de miembro del Consejo de Administración de relevantes compañías turísticas multinacionales.

Compagina su actividad profesional con la docente impartiendo seminarios de formación para empresas.

Abogado de asesoría turística: Mónica Julve Mónica Julve Abogada especialista en Derecho del Turismo, Propiedad Intelectual, Derecho Procesal.

Licenciada en Derecho por la Universidad de Barcelona, habiendo cursado el último año en la Università degli Studi di Siena (Italia).

Inicia su carrera profesional en Barcelona, donde se incorpora en 1997 a la oficina de Barcelona de Baker & McKenzie como abogado especialista en litigios y arbitrajes. Posteriormente se incorpora al área legal de Meliá Hotels & Resorts, desde donde ha desarrollado su carrera profesional como Directora de Gobierno Corporativo, en el área de Legal&Compliance, acreditando una notable experiencia en materias relacionadas con derecho del turismo.

Idiomas: Castellano, Catalán, Inglés e Italiano.

Abogado de asesoría turística: Xavier Ferretjans Xavier Ferretjans Consultor en nuevas tecnologías

Más de 14 años de experiencia en cumplimiento normativo TIC, posee estudios de Derecho y certificaciones internacionales como Auditor Certificado de Sistemas de Información (CISA) y Manager de Seguridad de la Información (CISM).

Empezó trabajando como consultor y auditor de protección de datos en consultoras locales, adquiriendo experiencia suficiente para dar el salto a consultoras nacionales referentes del sector.

Actualmente se ha especializado en normas como ISO 27001, ISO 22301 o Esquema Nacional de Seguridad y Gestión del Riesgo.

Idiomas: Castellano e Inglés

Abogado de asesoría turística: Joana Tremba Joana Tremba Abogada especialista en asesoría legal a empresas corporativas, OTAs, fundaciones y derecho sucesorio

Licenciada en Derecho por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (2003). Colegiada en el Ilustre Colegio de Abogados de Las Palmas de Gran Canaria (ICALPA) con el número 3759.

Sus primeros años de ejercicio se desarrollaron en un despacho de Abogados en Las Palmas de Gran Canaria, representando y defendiendo los intereses de particulares, nacionales y extranjeros, tanto judicial como extrajudicialmente. Asimismo, asesoró a diversas empresas encaminando su formación hacia el ámbito societario.

En el año 2008 se incorporó a MONLEXHISPAJURIS, en donde viene desarrollando su labor como abogada de empresa, así como a asociaciones y fundaciones ligadas al sector turístico con intereses a nivel internacional.

Idiomas: Castellano, Alemán e Inglés

Ver todos